El coordinador del Movimiento Campesino de Liberación y ex dirigente de la Federación Agraria Argentina (FAA), José Luis Livolti, dijo ayer que la FAA «nació en el Grito de Alcorta y corre peligro de extinción si sigue en la Comisión de Enlace».
También advirtió Livolti que «la protesta se deslegitima con los cortes de ruta que hace Alfredo de Angeli» porque «ningún sector puede imponerse sobre otro, con amenazas y con extorsión».
Además «podemos coincidir con la Presidenta, ya que la eliminación de las retenciones no sería beneficiosa ni para los pequeños productores ni para el pueblo en general», expresó en declaraciones al programa Periodismo sin Vueltas de Radio América.
Livolti señaló que la eliminación de retenciones es el tema central que plantea la Mesa de Enlace y advirtió que hacerlo -a la producción sojera y al girasol- daría por tierra con un derecho estatal, que va más allá de éste u otro gobierno, a la intervención en los llamados mercados libres».
«Los ’mercados libres’ son una mentira» porque «si no regula el Estado, regula el mercado», subrayó el productor agropecuario de la localidad santafesina de Arroyo Seco.
Lo que algunos medios de comunicación llaman «la protesta del campo» es en realidad «la expresión de una minoría en términos numéricos», advirtió.
Al respecto, precisó que «del lado de (la organización de) los Agricultores Familiares» hay 220.000 familias, mientras que las cuatro entidades de la Mesa de Enlace «juntarán a lo sumo 150.000 productores».
El dirigente agrario reiteró que en la protesta que conduce la Comisión de Enlace «hay por lo menos una actitud destituyente», que se articula con «quienes están muy juntos, como (Elisa) Carrió, (Francisco) de Narváez, (Mauricio) Macri y Felipe Solá».
Los mencionados dirigentes políticos «votaron contra la estatización de las AFJP, de Aerolíneas Argentinas y contra la resolución 125» y además «se opusieron a la imposición de las 8 horas de trabajo para los peones rurales», recordó Livolti.
También alertó que si los ruralistas de la Mesa de Enlace «articulados» con los políticos de la oposición de «derecha» «lograsen una mayoría parlamentaria» en las próximas elecciones legislativas, «volverían atrás con las leyes positivas» que fueron sancionadas «desde el 2003», remarcó el productor de Arroyo Seco.
Destacó también que los opositores se están pronunciando contra la posibilidad de discutir una ley de radiodifusión y recordó que «Carrió afirmó que no tiene ningún inconveniente en defender a los grandes grupos económicos de los medios de comunicación si eso significa defender la libertad de expresión».
Livolti aseguró que para los agricultores agrupados en su movimiento «hay una continuidad objetiva entre las políticas económicas impulsadas por (el ex ministro de Economía José) Martínez de Hoz en la última dictadura y las políticas agropecuarias de sojización, concentración de la tierra y de procesos productivos» que siguieron desarrollándose durante los años ’90 con el neoliberalismo mientras era presidente Carlos Menem.
«Ahora, cuando este gobierno quiere utilizar algunas herramientas como las retenciones a la producción sojera y de girasol» para modificar esa situación, «muchos de los dirigentes de la Mesa de Enlace siguen persiguiendo los mismos intereses de hace 33 años», advirtió.