miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Federación Agraria anuncia una protesta en el puente Rosario-Victoria, el próximo miércoles 27

El comunicado enviado a DIARIOJUNIO, dice que el “eje de la convocatoria será denunciar el ingreso indiscriminado de carne de cerdo principalmente desde Brasil, que limita la posibilidad de los productores de colocar su producción en el mercado interno”.
El titular de FAA, Eduardo Buzzi, que encabezará la protesta, explicó: “No podemos permitir más que haya un chanchoducto por el que llegan animales de otros países, porque eso nos lleva a la desaparición de los pequeños y medianos productores mientras que las grandes industrias hacen fenomenales negocios. Una vez más, los perjudicados por las políticas que se aplican desde el gobierno nacional, son los eslabones más débiles de la cadena, ya que los consumidores finales pagan cada vez más por la carne en las góndolas de los hipermercados”. Vale destacar que una sustancial cantidad de pequeños productores y chacareros abandonaron la FAA y construyeron otras organizaciones agrarias pues dejaron de considerar representativa a la FAA luego que se uniera a la Sociedad Rural y a los ricos productores bonaerenses nucleados en CARBAP, la organización que conduce el actual candidato de Lilita Carrió, el bonaerense Mario Llambías.
Según Bussi, “el actual modelo agropecuario es insostenible en el corto plazo, y por eso debemos discutir cuáles deben ser las políticas públicas”.
Por su parte, el secretario gremial de FAA, Omar Príncipe, que también participará del evento, manifestó: “La producción de carne porcina cumple con todas las características fundamentales para ser una alternativa al consumo de carne bovina, y por eso desde nuestra entidad estamos impulsando una cooperativa federada que contenga a los productores y les dé herramientas de capacitación y comercialización para desarrollarse. Lamentablemente, el gobierno nuevamente está perjudicando a nuestro sector y es cómplice de la desaparición de productores”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario