martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La FEDER le solicitó a Bahillo una serie de beneficios para paliar la situación de comercios

Desde la Entidad se entregó al Ministro una serie de puntos que, en virtud de los análisis realizados por la FEDER, deben ser tratados para lograr construir los cimientos de la economía de la Provincia, y comenzar a transitar una etapa de soluciones y despegue.

Los puntos presentados al Ministro fueron los siguientes:

-50% de rebaja en pago de IIBB a los sectores comerciales y de servicios que no logran trabajar de forma normal, o que demuestren a través de la facturación interanual una disminución en la misma.

-Moratoria impositiva amplia para regularizar las deudas con la Provincia.

-Financiamiento para desarrollo productivo, comercial y un acompañamiento desde el Estado.

-Tarifa Eléctrica: Análisis de las cargas impositivas con el fin de evaluar cuales puede eliminarse con el fin de disminuir el costo de la misma.

 -Sircreb: disminución en dicho impuesto el cual genera grandes sumas a través de su cobro y percepción en los depósitos bancarios.

-Utilización de los saldos a favor del contribuyente en la Provincia, producto de la distorsión impositiva, para que los mismos puedan ser aplicados al pago en forma de compensación de otros tributos como: Impuesto Automotor, Inmobiliario, etc.

Sobre dicha reunión el Ministro dijo que  “Es nuestro deber llevar adelante políticas que puedan incentivar el consumo y la demanda en la provincia. El diagnóstico realizado por la Federación Económica de Entre Ríos arrojó que el sector terminó muy golpeado, al punto que estuvieron siete meses los comercios vendiendo muy poco o nada, se vendió online pero muy poco”.

A su vez se comprometió a generar un nuevo encuentro, en un ámbito fuera de sus oficinas, dentro de 15/20 días en el cual se brindaran respuesta  a lo presentado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario