martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La FEDER analizó con Urribarri temas tributarios, financiamiento y promoción industrial

“Esta charla no es para que yo diagnostique ni para que ustedes presenten una lista de quejas sino que debe ser un diálogo proactivo para ayudar en la coyuntura y pero para que fundamentalmente entre todos busquemos el perfil de provincia que Entre Ríos merece”, dijo el mandatario al termino de la reunión
“Coincidimos plenamente con los objetivos de este gobierno respecto a la provincia a que aspiramos y nos sentimos acompañados en ese esfuerzo de ser competitivos y permanecer”, aseguró el presidente de la entidad, Jorge López quien entregó al gobernador una carpeta con la lista de los miembros de la Federación y los objetivos de la entidad.
A su vez, en la reunión se acordó que, a partir de mañana, los técnicos de la Feder trabajarán con los ministros en los temas abordados en la oportunidad, que comenzará a funcionar la próxima semana.
En la oportunidad el gobernador se refirió a la necesidad de modificar el esquema impositivo en la provincia. “Vamos hacia una esquema vinculado a la armonización y equidad impositiva, que le alivie la carga al sector de la producción y el trabajo y que apunte más a los tributos sobre la propiedad”, afirmó Urribarri.
“El objetivo de este gobierno es cambiar el perfil de Entre Ríos y lograr una provincia más grande, equitativa e importante porque si bien formamos parte de la Región Centro nos consideramos inferior en lo que respecta a lo que sucede en Santa Fe y Córdoba”, añadió.
Se refirió al proyecto que días atrás presentó a la presidenta vinculado a promocionar el empleo privado.“No puede ser que en esta provincia el Estado sea más vigoroso que el sector privado como generador de empleo. Esa es una tendencia que hay que revertir promoviendo la creación de más trabajo productivo”, aseveró.
También se abordó en la reunión la situación de los parques y áreas industriales. En ese sentido, Urribarri mencionó que desde el inicio de la gestión está en marcha un programa de promoción que presenta avances en varias localidades. Y adelantó que pronto se pondrá en marcha un programa de desarrollo provincial que prevé que parte de los recursos sean destinados a las áreas industriales. “Queremos tener un régimen de promoción industrial que ponga a Entre Ríos con ventajas comparativas para generar nuevos puestos de trabajo”.
Por su parte, López reiteró la coincidencia con el Ejecutivo sobre el espíritu de los planteos y expresó: “queremos que juntos busquemos las herramientas para seguir estando en el mercado formal y conservar las fuentes de trabajar; y en el futuro trabajar en conjunto en una estrategia de provincia para sobreponernos a las turbulencias”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario