La Fecier señaló que la mitad de las quintas de Federación fueron afectadas por el granizo

Una pedrea de singular magnitud, en cuanto a zona afectada, sobrevino en el noreste entrerriano, acompañada de fuertes ráfagas de viento. Dentro de las chacras afectadas, los daños van desde un 30 % del total hasta llegar a un 80 %.

Además de los daños que afectarán la producción de este año, en otras se verá condicionada la productividad del próximo. “Los daños son visibles y concretos hoy en sus distintos niveles, pero la totalidad de los mismos, se verán en los próximos días cuando hongos y bacterias terminen lo que las piedras y el viento comenzaron la noche del 16 de agosto”, indicaron.

La Fecier aseguró que ahora comienzan de nuevo el “largo y tedioso” camino de las gestiones para lograr alguna respuesta del Estado, que auxilie a los productores que los ayude a “sobrepasar este trance”.

La entidad que agrupa a los productores citrícolas sostuvo que la contingencia climática adversa “reconfirma el pedido del sector de la creación de un fondo específico que permita ser utilizado en estas circunstancias y con la celeridad que la situación lo requiere”. Además manifestó que se necesita de la creación de un seguro multiriesgos.

Entradas relacionadas