sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La FeCiER se reunió con el presidente de la Comisión de Presupuesto de Diputados

De la Fecier acudió el contador Alberto Grigolatto, quien se reunió con el diputado por la provincia de Formosa, Luís Basterra (fue quien presentó el proyecto), sus asesores y Feletti, a los efectos de informarlo y evacuar todas la consulta que ellos previamente les habían requerido, informó Dante Grigolatto, titular de la Fecier.

“Consideramos que la reunión fue satisfactoria, y renovamos nuestro optimismo, para que el proyecto se trate a la brevedad en Comisión, y pueda seguir los demás procedimientos hasta transformarse en Ley, lo que posibilitará una reactivación de las industrias frutícolas de todo el país”, acotó Grigolatto.

Mediante el proyecto de ley se busca elevar la alícuota que pagan las gaseosas cola del 8 al 28 % y rebajarsela a los jugos naturales. De este modo, se beneficiarían así economías regionales, incluyendo a los vinos nacionales. Actualmente, las bebidas colas deben pagar una alícuota del 8%, mientras que el resto de las bebidas sin alcohol abonan un 7%. La intención de la entidad es favorecer a los productores de jugos naturales, reduciendo el impuesto al 3% y elevando el impuesto para las gaseosas colas al 28 % y para los energizantes al 32 %.

“Es de destacar el apoyo recibido, desde nuestra provincia por el gobernador Sergio Urribarri y el ministro de la Producción, Roberto Schunk, los que desde el comienzo de esta iniciativa, nos están acompañando, como así también las gestiones realizadas por la CAME, cada vez que hemos requerido su intervención”, agregó el titular de la entidad intermedia.

“Si este proyecto se concreta, nos posibilitará darle fuerza a otro proyecto de ley, de Creación de un Fondo Nacional Frutícola, por el que venimos bregando con el apoyo de todas las provincias productoras de diferentes frutos (peras, manzanas, vid, frutillas, cítricos, arándanos, duraznos, etc.) de nuestro país, que ya hemos entregado a legisladores nacionales”, finalizó el dirigente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario