lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La FeCiER consultó sobre diversos proyectos en el Ministerio de Agroindustria de la Nación

“Destacamos que del diálogo hemos podido observar que los planteos que hemos hecho con anterioridad, se están analizando y algunos con resultados concretos”, acotó Borgo.

“Posteriormente, nos reunimos con la licenciada Marisa Bircher, actual secretaria de Mercados Agroindustriales de la Nación, y su equipo de trabajo; encuentro que tuvo el acompañamiento del Senador Nacional Alfredo De Angeli, el senador provincial Miguel Piana, el intendente de la ciudad de Chajarí, Pedro Galimberti, representantes de la Federación Agraria Argentina, (Entre Ríos), representante de los exportadores del NEA, y por nuestra entidad, Fernando Borgo, Dante Grigolatto, Ariel Panozzo Galmarello y Alberto Grigolatto”, agregó el dirigente.

“La funcionaria nacional, informó las acciones que están desarrollando, en pos de lograr el ingreso de cítricos dulces al Brasil, a los EEUU y a Indonesia, países con los que las gestiones están muy avanzadas, principalmente con el Brasil, al que se estima en un período breve se podría exportar. También nos manifestó que hay negociaciones muy optimistas con México. Al planteo del ingreso de frutas desde España, Chile y Uruguay, nos informó que es por la reciprocidad de las negociaciones, pero que se estudiará si se está dentro de los márgenes convenidos”, dijo Borgo.

“También se comprometió a gestionar el sustento de los programas fitosanitarios, para que estos temas no nos cierren los futuros mercados”, manifestó el productor citrícola.

“Finalmente mantuvimos un encuentro con el Director Nacional de Fruticultura y Horticultura, Juan Ignacio Machera, con el que venimos conversando sobre un Programa de Control de la Mosca de los Frutos, informándonos que los fondos están disponibles, y que existe un proceso de licitación para la adquisición del producto a utilizar, por lo que se debe avanzar en el logro de un acuerdo conjunto para dar inicio al mismo”, finalizó Borgo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario