sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La familia del represor Barreiro impidió una extracción de ADN

La joven fue anotada como hija biológica del represor y su mujer, Ana Maggi de Barreiro. Las sospechas sobre su origen comenzaron a partir de la presentación voluntaria de la joven en Abuelas de Plaza de Mayo con dudas sobre su identidad, aunque el proceso de identificación no prosperó porque luego se arrepintió. A partir de ese momento, Abuelas realizó una denuncia penal para que se investigara si era hija de desaparecidos.  

Ayer la joven se presentó en el juzgado de Lijo, quien lleva la investigación penal, luego de que un allanamiento realizado en su domicilio en julio pasado no rindiera sus frutos, ya que las muestras obtenidas estaban contaminadas.

En el juzgado había personal del Banco Nacional de Datos Genéticos y de la Comisión Nacional para el Derecho a la Identidad (CONADI) con intenciones de tomar la muestra genética. La joven llegó acompañada de su madre, Ana Maggi, muy cercana a Cecilia Pando. En el momento de la extracción comenzó a gritar, se sacó la bombacha, la tiró en el juzgado y salió corriendo por el pasillo del tercer piso de Comodoro Py.

Afuera del juzgado, un grupo de personas sostenía un cartel que decía "vayan a cazar narcos en lugar de sacarle la bombacha a las hijas de militares presos políticos".
Las fotos de la joven semidesnuda no tardaron en aparecer en medios afines para completar el escándalo mediático y embarrar la causa judicial. Inmediatamente aparecieron los carteles contra Lijo: "Juez prevaricador, socio del negocio de los derechos humanos y el poder vindicativo K, responsable de la persecución a familiares de militares presos políticos", señalaban los afiches.
"La extracción es un procedimiento previsto por la ley y es lo que corresponde hacer. Se intenta aplicar la ley pero hay gente que no le gusta. En la enorme mayoría de los casos, las personas comprenden la situación y acceden voluntariamente. Estamos haciendo cientos de procedimientos y son contados los casos en los que las personas no acceden. Situaciones escandalosas como esta son muy excepcionales", explicó a este diario Pablo Parenti, titular de la Unidad fiscal especializada en casos de apropiaciones.
Barreiro en este momento se encuentra acusado en el juicio oral por crímenes de lesa humanidad en La Perla, Córdoba, donde entre 1976 y 1979 fue una de las principales autoridades. El militar retirado tiene un curriculum frondoso.

En 1987 el "Nabo" se acuarteló al ser requerido por la justicia y se convirtió en uno de los voceros del levantamiento carapintada de Semana Santa. Beneficiado por las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, huyó del país y fue extraditado desde Estados Unidos en 2007. Su esposa, Ana Maggi, es integrante del a Asociación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos de la Argentina (AFyAPPA) que conduce Pando. Recientemente protagonizó otro escándalo al ingresar al juicio oral de Córdoba como periodista y sacar fotografías a los abogados querellantes con el objetivo de intimidarlos. «

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario