La familia del joven muerto en la Comisaría 2ª denuncia que la Provincia pone palos en la rueda

Miguel Ángel y Stela Maris son los padres del joven Eric Valdés, encontrado muerto en la Comisaría Segunda de la Ciudad de Concordia, el 4 de diciembre pasado. Los padres siguen afirmando que su hijo fue torturado por efectivos policiales de dicha Comisaría: “Las fotos no nos dejan mentir”, en referencia a las fotos que fueron publicadas en redes sociales donde se ve a las claras el maltrato físico al que habría sido sometido su hijo. En ese sentido han solicitado la ampliación de las pericias sobre el cuerpo y que los estudios sean realizados por el cuerpo médico forense judicial de la Corte Suprema de Justicia. La fiscal del caso, Julia Rivoira, habría aceptado ordenar las pruebas, pero la ciudad de Concordia no contaría con las instalaciones necesarias para conservar el cuerpo luego de ser exhumado ya que, según le habría informado el médico forense, en la morgue judicial que se encuentra en el Hospital Felipe Heras no estarían funcionando los equipos de refrigeración. La alternativa es trasladar el cuerpo a la morgue judicial en la ciudad de Oro Verde pero desde el Estado les habrían dicho que no cuentan con movilidad para realizar el traslado. “Esto nos da a pensar que realmente no quieren que se sepa la verdad, es sospechoso que el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos no cuenta con un móvil para poder trasladar el cuerpo de Eric a Oro Verde, y la única opción que nos ofrecieron es que paguemos el traslado, que son alrededor de $ 40.000, y la verdad que no tenemos esa plata…”

Esta situación hace sospechar a la familia de cualquier intervención que la policía de Entre Ríos tenga en la causa y es por esto que se han presentado con abogados en la investigación penal en trámite. En ese sentido han solicitado la ampliación de las pericias sobre el cuerpo y que los estudios sean realizados por el cuerpo médico forense judicial de la Corte Suprema de Justicia.

Miguel Ángel y Stela Maris dijeron: “debido a las lesiones, golpes que tenía nuestro hijo, la situación en que fue encontrado sin vida, en una comisaría, es que solicitamos a la fiscal de la causa la exhumación del cadáver de Eric. La fiscal Julia Rivoira aceptó ordenar las pruebas, pero sucede es que la ciudad de Concordia no cuenta con las instalaciones necesarias para conservar el cuerpo de nuestro hijo, ya que en la morgue judicial que se encuentra en el Hospital Felipe Heras no funcionan los equipos de refrigeración, según informó el médico forense de la policía, esto hace que una vez extraído el cuerpo de nuestro hijo no haya donde dejarlo”; por lo cual el cuerpo se va descomponiendo y con ello la prueba en sí: “Todo favorece a ellos”.  

Debido a esta situación insólita, la familia a través de los abogados pudo averiguar que la ciudad de Oro Verde cuenta con los equipos necesarios para poder conservar el cuerpo sin vida de Eric, como así también para que pueda realizarse una ampliación de la autopsia con propósito de poder ampliar la información y confirmar la existente.

Continuaban los padres: “Ahora el problema que nos surgió es que el Estado no cuenta con movilidad para realizar el traslado, esto nos da a pensar que realmente no quieren que se sepa la verdad, es sospechoso que el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos no cuenta con un móvil para poder trasladar el cuerpo de Eric a Oro Verde, y la única opción que nos ofrecieron es que paguemos el traslado, que son alrededor de $ 40.000, y la verdad que no tenemos esa plata. Para los medios dicen que van a poner todo a disposición pero la realidad es que no quieren o no tienen una camioneta para poder llevar el cuerpo de nuestro hijo a la ciudad de Oro Verde”. Los dichos a la prensa por la Ministra Rosario Romero que “Estamos a disposición de la Justicia para colaborar con la investigación”, solo lo dicen para quedar bien y se burlan de nosotros porque somos pobres.

 “Las declaraciones de la Ministra Rosario Romero, dadas en Concordia hace unos días, es una tomada de pelo para nosotros. Nuestro hijo fue torturado, de las fotos surgen los golpes y no puede decir que nada paso y que la policía no tiene nada que ver en esto”.

“Realmente la situación que se ha generado es insólita e irritante, que el Estado le pida a una familia víctima que pague el traslado de su hijo fallecido para producir una prueba para saber la verdad, es como mínimo injustificable. Es increíble que nuestra ciudad no cuente con una cámara de frío en la morgue y por lo que nos dijeron los abogados que la morgue judicial es relativamente nueva ya que fue inaugurada hace poco. Es una vergüenza que Concordia, la segunda ciudad de la Provincia, no cuenta hoy día con los elementos necesarios para poder conservar un cuerpo sin vida y aparte de esto que la solución propuesta sea que la familia pague el traslado para intentar saber la verdad. Estas pruebas fueron pedidas hace un mes más o menos y todavía no pudieron arreglar la cámara de frío de Concordia.

“O los funcionarios no funcionan o bien el Estado se está convirtiendo en encubridor y cómplice de la Violencia Institucional, esperemos que el respeto y compromiso por los derechos humanos que los funcionarios manifiestan poseer no solo sean lindas frases para la tribuna”, señalaron los padres del joven fallecido.

A esto debemos agregarle lo que nos contó el Sr. Rafael Blanco, ex Director de Derechos Humanos de la Municipalidad de Concordia, que luego de sus declaraciones que hizo en los medios en nuestro apoyo, fue alejado de su cargo por el Intendente Francolini. Eso nos dijo el Sr. Blanco en persona, que desde ya le estamos agradecidos por su compromiso con lo que nos ocurrió y lamentamos que por nuestra culpa haya sido despedido”.

“La causa se está empantanando, la fiscal quiere trabajar con la policía que torturó a nuestro hijo, no hay una cámara de frio para mantener el cuerpo, la Ministra hace como que no pasó nada y el intendente Francolini hecho al funcionario Blanco que nos apoyó. Esto no es democracia”

“A pesar de todo, nosotros como familia vamos a seguir luchando, para que los funcionarios policiales paguen con cárcel lo que hicieron, porque ni a un perro se lo trata como me lo han tratado a Eric”.    

El Hecho

El joven Erik Valdez apareció ahorcado en una celda de la Comisaría 2°. Según se pudo saber, del libro de guardia de la comisaría, surge que el joven habría ingresado a las 07:00 hs del día sábado y a las 09:00 del mismo día, fue encontrado sin vida en una celda por personal de la misma dependencia, con signos de vejámenes en su cuerpo y rostro.

El joven se habría quitado la vida ahorcándose con la correa de un bolso. El detenido se encontraba con sus zapatillas, con los cordones puestos y el cinto que sostenía su pantalónAl día de hoy se encuentran secuestrados la telefonía celular de todos los efectivos que estaban en el lugar y las filmaciones internas de la Comisaría. El joven no tendría antecedentes penales, era empleado de la construcción y fue delegado de la UOCRA, y el motivo de la detención fue por una disputa que tuvo con su pareja.

Las dudas de la familia se centran, en el por qué las autoridades policiales y la misma fiscalía le comunicaron a la familia del deceso de Erik a las horas de haber acontecido el hecho luctuoso y la indignación mayúscula se produjo cuando le entregan el cuerpo y observan que se hallaba colmado de magullones, con claros indicios de haber sufrido vejámenes de todo tipo.

Hay otros datos que son objetivos para la causa que demuestran, por lo menos, el abuso de la fuerza policial, dado que el joven Erik Valdez media 1.55 mts. y no llegaba a pesar 45 kg, que de haber surgido un altercado con la policía era muy fácil su reducción.    

Entradas relacionadas