viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La falta de rentabilidad cerró 13 estaciones de servicios durante 2009

“Las estaciones de servicio entrerrianas siguen exactamente con el mismo problema”, aseguró González, quien remarcó que en 2009 “se han dado cierres”. Concretamente, señaló que durante este año “cerraron sus puertas más de 12 estaciones de servicio”. Al respecto reflexionó: “Es mucho, en una provincia que tiene alrededor de 200 estaciones”. Cabe señalar además que de 2007 a 2009 en Entre Ríos ya habían cerrado 43 expendedoras.
En tanto, González entendió que “la supervivencia se va a lograr en función de que haya algún cambio”. En ese sentido, apuntó: “Si no hay cambios en cuanto a márgenes y en cuanto a actitudes, se van a seguir provocando cierres de estaciones, y se irá reduciendo la cantidad de bocas, en lugares donde a veces es la única estación que abastece a un pueblo”.
“Esto lo venimos anunciado y se va a seguir dando en la medida que esto no se frene, porque no se renuevan los contratos (con las petroleras) y porque la situación es cada vez más crítica en cuanto a rentabilidad”, advirtió el estacionero.
Consultado respecto a la repercusión en Entre Ríos de la suba del 2,6% registrada en el precio de las naftas de YPF en Capital Federal y Gran Buenos Aires, González apuntó: “No hemos tenido novedades. Hasta el mediodía de hoy no se habían producido variaciones”. De todos modos, comentó que “YPF no comunica los cambios, sino que se cambia el precio en los surtidores automáticamente”.
Si bien aclaró que “no necesariamente” esas subas se trasladen a la provincia, indicó a APF que “en general, cuando una petrolera sube, sobre todo YPF, que es la que hoy marca el precio, después las otras también ajustan sus precios”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario