CADA VEZ MENOS ESTUDIANTES…
Carrera 2010 2011 2012 2013
Contador Público SIN DATOS REALES 117 98 89
Lic.Administ. 56 53 67
Lic. Sistemas 51 57 28
Prof.Portugués 19 31 18
Lic. Turismo 0 67 36
Tec.Turismo 0 56 39
243 362 277
A la hora de valorar estos datos, Coronel dijo sin dudar que la caída estrepitosa de la matricula en la UNER y en la FCAC, se debe a que esta Universidad va en un sentido contrario al país y la provincia. Hay dos facultades de Contadores en la provincia y aquí al sindicato vienen estudiantes recibidos a pedir trabajo porque no lo consiguen en ningún lado, pero, al mismo tiempo, no generan carreras cortas, intermedias con rápida salida laborar y que tengan que ver con el proceso de industrialización. La UNER, remató es una universidad chata, sin vuelo que contrasta con la UNL (Universidad Nacional del Litoral Sta. Fe).
DENUNCIAS GREMIALES…
Desde el año pasado, el sindicato que agrupa a los trabajadores no docentes de APUNER insiste (la última vez fue el pasado 5 de febrero) ante el Rectorado de la Universidad de Entre Ríos, la necesidad de llamar a Concurso de todos los cargos de los subrogantes y de las vacantes en planta permanente.
En el mismo escrito al que tuvo acceso DIARIOJUNIO se solicita un “informe escrito, detallado de todos los cargos de planta permanente a Diciembre del año 2012, así como un detalle de los contratos de obra ; de servicios y designaciones con monotributos y jornaleros…”.
El dato contundente es que, en ese mismo escrito le recuerdan “que esta información es pública por lo cual “no comprendemos su ocultamiento” reza la nota con el sello de recibido (ver fascimil).
En este marco Coronel ofreció algunos nombres en respaldo de sus dichos, mencionó a esposas, hijos y cuñados de Rector y Decano. Agregó que no tenemos papeles, pero es un secreto a voces y creen que la Autarquía Universitaria les da carta libre para no llamar a concursos como corresponde y tener como subrogantes a personas hasta 10 años.
Otra de las sonadas críticas a la actual gestión en al menos la FCAC, es la deficiente calidad académica. Concomitante con esto dijo que los cargos docentes que se necesitan se lo dan a no docentes para otras tareas y le pagan con ese dinero.
Mencionó que la cantidad de trabajadores precarios representan el 20 % del total y si se suman los estudiantes, la suma supera el 30 % de precarizados. A efectos de respaldar sus dichos dijo que la UNER tiene aprobada una planta de 498 cargos. Además hay alrededor de 100 trabajadores en negro mediante distintas modalidades y esto, agregó sin contar a los estudiantes que trabajan en los comedores y que son becados, alrededor de 60.