martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Facultad de Bromatología rechazó los fondos de la minera La Alumbrera

Se trata de 40 mil pesos que, a juzgar por la situación económica, “hubieran sido útiles”, reconoció Guillermo Luciano, profesor integrante del Consejo Directivo; pero la totalidad de los representantes del cuerpo docente, no docente, graduados y estudiantes resolvieron rechazar el dinero.
La razón para rechazarlo fue la contaminación que produce la minería a cielo abierto, en este caso la minera La Alumbrera YMAD (Yacimientos Minerales Aguas de Dionisio), de la provincia de Catamarca.
El yacimiento de oro y cobre Bajo La Alumbrera se ubica en el departamento catamarqueño de Belén y los derechos de su explotación le pertenecen a Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (Ymad), ente compuesto por la provincia de Catamarca, el Estado nacional y la Universidad de Tucumán. Ymad percibe el 20 por ciento de las utilidades de la explotación de la mina. El 60 por ciento de ese monto se dirige a Catamarca y la mitad del otro 40 por ciento va para la Universidad de Tucumán; el resto se distribuye entre las demás casas de estudios nacionales, según dispone la ley 14.771.
La Universidad Nacional de Entre Ríos aceptó la partida de YMAD, pero a la hora de ser distribuida entre todas las facultades de la Universidad, fue rechazada por la facultad de Bromatología, a la que le correspondían 40.000 pesos.
El profesor Guillermo Luciano admitió a radio Máxima, que ese dinero “hubiera sido útil”, considerando la difícil situación económica; pero aún así Bromatología decidió rechazarlo. “Hay que ser y hay que parecer”, señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario