viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La fábrica más importante de Victoria, en riesgo por decisión del intendente

“Recibimos la noticia de que el intendente quiere hacer una calle justo en el lugar de la fábrica. Quiere dejar a cada una de las familias que trabajan todos los días literalmente en la calle. Realmente no entendemos, es insólito”, agregó.

“Ojalá el intendente se ponga la camiseta de Victoria como lo hicimos nosotros durante 25 años. En este momento estamos ampliando nuestra exportación, creciendo con innovación y profesionalismo. Nos dedicamos a construir y crear trabajo. La destrucción de la fábrica sería algo gravísimo para todos”, sentenció Vidal.

“Desconocemos los motivos reales que hay atrás de esta injusticia. Nuestro espíritu siempre fue crecer con Retak y en Victoria. Nos enfrentamos a los vaivenes de la economía que sufrimos todos, buscamos mejorarnos para progresar juntos y crear más puestos de trabajo”, sostuvo el gerente general de Retak.

Retak es una empresa nacional dedicada a la fabricación de ladrillos de Hormigón Celular Curado en Autoclave (HCCA) y materiales de construcción. Su ubicación en Victoria, Entre Ríos, implica un impacto positivo en la ciudad. La empresa es la principal empleadora del sector privado de Victoria, con más de 160 puestos de trabajo directos y 600 indirectos. Las adquisiciones realizadas a proveedores de esta ciudad durante los últimos 12 meses se estima que superan los $ 130 millones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario