viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La fábrica de Villa del Rosario ajusta el proceso y comenzará a producir jugo en 30 días

En el marco del trabajo de apoyo que se está brindando  a  las empresas entrerrianas para fortalecer las distintas cadenas de valor, el secretario de Comercio, Néstor Loggio, visitó las instalaciones de Jucofer en Villa del Rosario, que desde el pasado 13 de junio comenzó a producir jugo.

Durante la recorrida por la fábrica, Loggio fue acompañado por el presidente de la cooperativa de productores, Gustavo Cechetto, con el cual coincidieron en la necesidad del trabajo mancomunado entre el sector público y el sector privado.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Comercio remarcó que “el sector citrícola no va a despegar si no logramos resolver el problema de la productividad, la baja de costos competitivos, y en ello estamos trabajando”.

Además, destacó que “se están realizando  gestiones para  la apertura de mercados externos,  tanto limítrofes  como distantes. Uno de éstos es el de Estados Unidos,  que es algo que nos vienen solicitando los productores citrícolas y parece que está muy cerca de concretarse, pero aún faltan resolver algunas cuestiones”.

Por su parte,   Cechetto  mostró su satisfacción por el inicio de las actividades y recordó que “en las pruebas realizadas anteriormente para el funcionamiento de la planta se recibió capacitación por parte de profesionales de Brasil, por lo que el personal ahora está preparado y estamos tomando gente para hacer un nuevo turno”. “Si todo sale bien,  en 30 días estaríamos comenzando a trabajar doble turno",  señaló.

Además, Cechetto solicitó a los productores "que se acerquen a la fábrica para anotarse.  La idea es hacer un censo de la cantidad de hectáreas de quinta de cada productor para ir regulando la entrada de fruta de cada uno".

En este sentido aclaró que se busca que todos los socios puedan ingresar su fruta "por eso les pedimos que se anoten, porque no queremos recibirle todo a alguno y que el resto quede para postergado".

Del proceso de producción dentro de la fábrica explicó que "la fruta llega en bines, pasa por una cinta, pasa por una lavadora, estamos próximos a instalar una máquina de selección, una pretamañadora, las extractoras, y ya se exprime".

Luego de esto, el presidente de Jucofer detalló que "luego el jugo pasa a unos turbos filtros, donde se le saca un porcentaje de pulpa, pasan al concentrador, de este lugar a unos tanques de enfriamiento y luego a los tambores directamente".

Del proceso final dijo que puede ir con conservantes o sin conservantes. "Eso depende del cliente: ahora por ejemplo vamos a hacer algo con conservantes porque ya tenemos vendido unos 50 tambores, y el resto irá a cámara, a 20 grados bajo cero", finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario