Mediante un acuerdo que se firmó entre la Provincia y el Banco Nación el 24 de julio de 2008, se convino constituir un Fideicomiso Financiero, de Administración y Garantía, por la cartera de deudas agropecuarias previas al 31 de diciembre de 2001 y que al 30 de junio de 2008 se encuentren en situación irregular o constituyan deudas reprogramadas. El acuerdo requería que el Ejecutivo enviara a la legislatura entrerriana el respectivo proyecto de ley para ratificar la propuesta, en virtud de las exigencias del Banco Nación.
Esto se hizo “y a fines de diciembre (del año pasado) la Cámara de Senadores por unanimidad dio media sanción a la ley para autorizara a la Provincia a que se haga responsable del fideicomiso”, recordó Isidro, en declaraciones al programa Aire de Todos (FM Litoral).
Sin embargo, reclamó que el debate en Diputados se fue postergando, mientras que la ley contaba con un plazo de seis meses para ser tratada. “En ese momento el Gobernador pidió una extensión del plazo al Banco Nación y se lo dieron. Pero ahora ese plazo se vence nuevamente, porque (en Diputados) no lo sacan, está trabada”, se quejó.
Por ello solicitó a Urribarri su mediación en el tema. “El Gobernador se comprometió a hablar con el presidente de la cámara de Diputados, Jorge Busti, para que traten esa ley”, aseveró al respecto.
“Nosotros no queremos obligar a los diputados que aprueben la ley, pero sí tienen que tratarla, porque para eso están”, subrayó luego el productor.
Por último, señaló que el 19 de agosto “sale un remate y no hay forma de pararlo” debido a que no está sancionada esta ley. “A un productor le van a rematar 50 hectáreas de campo en Concordia, una quinta cítrica”, detalló respecto al caso.