viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La FAA Entre Ríos rechazó las retenciones generalizadas al agro

“En los últimos meses también se soportó un aumento desmedido de la tasa de interés que cobran los bancos, representando un tiro de gracia para muchas explotaciones y no incentivando la producción y la generación de trabajo genuino”, manifestaron.

“La provincia de Entre Ríos es diferente en su producción a muchas provincias de la pampa húmeda, porque los rendimientos medios son inferiores a otros lugares del país, haciendo que estas retenciones sean muy significativas y determinantes para el resultado de nuestras explotaciones. No podemos dejar de mencionar la situación de las economías regionales como el arroz, lechería y citricultura entre otras, que están en la misma condición que las explotaciones tradicionales. Sabemos del momento difícil que está atravesando nuestro país, también sabemos de la situación social del mismo y del esfuerzo que está haciendo el sector productivo entrerriano”, indicaron.

“También decimos que el aporte tiene que ser de todos los sectores, del sistema financiero, bancos, entre otros y del gobierno nacional, provincial y municipal. No podemos tolerar que sea más rentable la timba financiera, que la inversión productiva”, advirtieron.

“Apelamos a que el gobierno ponga a todos a hacer el esfuerzo sin privilegios, como lo hacen los trabajadores en su conjunto y el sector productivo y de esta manera poder terminar con estos impuestos totalmente distorsivos y con la desigualdad social que tanto mal hace a nuestro país”, dijeron por ultimo.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario