El gobierno convocó para mañana, a las 18:30 a los sectores de la producción y transportistas. Tras el anuncio del gobernador Sergio Urribarri de realizar un aporte para subsidiar el flete a los pequeños productores de trigo, la FAA espera conocer más precisiones sobre la medida en ese encuentro.
Según repasó Bel, “la comercialización de trigo ha sido una cuestión realmente complicada desde fines del año pasado y principios de 2010”. En ese contexto, “una de las alternativas que se habían planteado era el tema de la compra por parte de la molinería de una buena parte de esas 240 mil toneladas que estaban planteadas para el mes de enero. En la práctica, ocurrió que muchos de los molinos que estaban supuestamente dispuestos a comprar tenían distancias que hacían directamente inviable el envío del trigo, porque al superar los 400 kilómetros, el costo del flete representaba más de un 20% del valor de lo que se estaba trasladando”.
La posibilidad de que la provincia subsidiara aquellos fletes que superaban los 90 pesos, ya había sido valorada y expuesta por los productores. Ahora, tras el anuncio del gobernador, “esperamos tener mañana una idea más precisa, cuando vayamos a la reunión en la que van a estar los sectores de la producción y del transporte, para ver si se pueda avanzar en la parte operativa”.
Bel admitió que “en términos concretos sería una salida para que un grupo importante de molinos puedan comprar, en tanto el flete pase a ser algo lógico y razonable”. No obstante aclaró que “la medida tiene sentido si se aplica en los próximos días”.