El dirigente dijo que la propuesta surgida de la reunión de Villaguay será puesta a consideración en el Congreso Nacional de la entidad “para que luego, de prosperar, sea llevada a la Mesa de Enlace Nacional”, a efecto de que se consensúe entre las cuatro entidades. De Angeli reconoció que se llegó a esta situación porque “el Gobierno nacional no ha atendido ningún reclamo del sector agropecuario, ni lechería, ni ganadería, sólo puros anuncios y nada concreto”.
“Hay una enorme incertidumbre y un creciente descontento entre los productores”, aseguró el titular de la FAA de Entre Ríos que justificó que así suceda debido a que no se advierte voluntad política de resolver los problemas. El dirigente se quejó que después de todo lo que pasó en el país no produjera ninguna mejora.
En el marco de la medidas de fuerza que se motoriza desde Entre Ríos aclaró que la idea es no cortar rutas, aunque no descartó que se realice una vigilia.