martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La exportación de cítricos entrerrianos a Brasil cada vez más cerca

Del encuentro también participaron el intendente de Concordia, Enrique Cresto, y el ministro de Economía, Hugo Ballay. En ese sentido, el gobernador Gustavo Bordet sostuvo que “esta reunión que se inscribe en una agenda de trabajo que venimos desarrollando”, y que se abordó un temario “muy diverso como la posibilidad de financiamiento para capital de trabajo, reducciones de costos a través de mejor logística y por eso es la operatividad a través del puerto de Concepción del Uruguay”.

También “analizamos la posibilidad muy cercana de la apertura de las exportaciones a Brasil y seguimos atentamente el proceso de apertura de exportaciones a Estados Unidos”, explicó Bordet y subrayó el intercambio en torno a la representación “en distintas ferias y lugares que son destinos de productos de cítricos dulces entrerrianos”.

Respecto del Puerto de Concepción del Uruguay, el mandatario destacó que “también conversamos sobre la posibilidad de mejorar las condiciones a través de la provisión de energía eléctrica y, de algún modo, poder realizar los pagos de manera concomitante con los vencimientos”.

Además, Bordet se mostró “muy optimista de que en unas semanas más se pueda habilitar el ingreso” de cítricos entrerrianos a Brasil, por lo que “venimos trabajando desde hace ya un año”, señaló. “Estamos en la etapa final, estamos muy cercanos”, concluyó.

El director ejecutivo de Cecnea, Mariano Caprarulo, destacó la presencia del gobernador en la sede de la Cecnea, en Concordia, “siempre apoyando nuestra producción, nuestra exportación para que se mantenga el flujo corriente de los mercados y también la gestión institucional para facilitar que podamos llegar a diferentes mercados como dijo el gobernador, Estados Unidos, Brasil, etcétera”.

En ese sentido, subrayó el acompañamiento del gobernador, Gustavo Bordet para mitigar problemas de competitividad “que ya son del orden nacional, como la alta presión tributaria y otros problemas de falta de financiamiento”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario