lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La ex-lista 100 se reagrupa para octubre

Ayer, en Gualeguaychú, rubricaron una declaración en ese sentido las siguientes agrupaciones: Frente Entrerriano para el Nuevo Espacio, de De la Fuente; Frente Entrerriano para la Victoria, de Ramos; Frente Renacer Uruguayense, de Gustavo Solanas; la Corriente Arturo Jauretche, con Raúl Solanas y Humberto Gracia; Frente Para La Victoria Concepción del Uruguay, de Mario Angelini; Movimiento Libres del Sur, con Mario Ghilini y Francisco Aizpuru; el Movimiento Alternativo Reformista Concordiense, de Jáuregui; el Movimiento Radical Federal, de Juan Caviglia; y la Confederación por la Autonomía y el Federalismo (de partidos vecinales), presidida por Alberto Olivetti.
El documento firmado ayer sostiene que “en el marco de la Concertación Plural en que habrá de encausarse el proyecto nacional en la próxima etapa, encarnado en la fórmula presidencial Cristina Fernández-Julio Cobos”, los reunidos ayer “ratifican el incondicional apoyo a tal expresión y, a la vez, comprometen todo el esfuerzo para abonar el triunfo en Entre Ríos”.
En segundo lugar, se evalúa la posibilidad “previa audiencia con los integrantes de la fórmula” de participar en las elecciones del 28 de octubre “con una lista de candidatos a senadores y diputados, con el unívoco interés de contribuir a reforzar la integración del Congreso, como herramienta de realización del proyecto nacional”. Finalmente, se anuncia que se analizará “la conformación de una lista provincial de convencionales constituyentes”.
Hubo sectores que estuvieron presentes pero que no rubricaron el documento. Es el caso de los delegados por “Diálogo por Entre Ríos”, lanzado hace algunos días por dirigentes de distintas extracciones políticas. Este sector sostuvo la inconveniencia de presentar candidaturas para octubre.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario