“Muy a nuestro pesar, debemos admitir que tanto las primigenias insinuaciones a participar que fueran transmitidas desde la Casa Rosada a uno de nuestros principales referentes, ratificadas posteriormente en idéntico sentido en similares despachos, así como nuestros denodados esfuerzos por integrarnos al proyecto, en una estrategia que nos habilitara a pegar con la fórmula presidencial, han resultado infructuosos”, señalaron desde el solanismo en un documento. En la provincia Cristina sólo será cabeza de lista del Frente Entrerriano para la Victoria.
También cerraron Recrear para el Crecimiento, el Partido Popular para la Reconstrucción y el Movimiento Socialista de los Trabajadores. El plazo cerraba a las 24 y se esperaba la presentación a la Justicia Electoral del Partido Socialista, en alianza con el Encuentro Amplio Entrerriano.
Repudian la falta de respeto a la minoría
Dirigentes de la lista “Un Cambio Radical”, ante la exclusión de Sergio Varisco como candidato a senador nacional suplente, expresaron su repudio por que consideran que les corresponde la inclusión por ser un derecho electoral que le corresponde por la minoría.
«Resulta inaceptable la oficialización y la comunicación del apoderado del partido, que en los cargos correspondientes a la senaduría nacional, estén excluidas las minorías», denunciaron.
«Esa actitud, sumada a las permanentes difamaciones y burdas chanzas de quienes circunstancialmente están al frente del radicalismo en la Provincia, no hacen más que demostrar, como ocurriera antes de la interna, la falta de voluntad en lograr la unidad y la irresponsabilidad en la forma de conducir a la UCR de Entre Ríos ante el próximo compromniso electoral», cuestionaron los integrantes de “Un Cambio Radical”.
«Los afiliados y la ciudadanía entrerriana pretenden un radicalismo que sea alternativa, una opción firme y clara de gestión, no la pelea interminable y la acción revanchista hacia adentro que impiden la construcción de una propuesta seria que nos permita volver a gobernar» señalaron en un comunicado.
El Fral llega
El FRAL se presenta a elecciones el 28 de octubre llevando a Luis Ammann y Rogelio de Leonardi en la fórmula presidencial, y ya tiene completas sus listas. Las primeras candidaturas son: diputados nacionales: 1º Bernardita Zalisñak; 2º Pablo de la Iglesia; 3º Silvia Gonzalez; 4º Marcelo Boikens. Senadores nacionales: 1º Ramón Cabrera; 2º Mirta Gladys Delgado. Convencionales Constituyentes: 1º José Iparraguirre; 2º Fidel Cullen; 3º María Isabel Flachsland.