La ex centroizquierdista ahora en el papel de “peronóloga”

Al peronista Néstor Kirchner le explicó que el peronismo “siempre se nutrió de diferentes posturas y nunca excluyó”. Dijo asimismo que “faltaron gestos políticos” para que los gobernadores pudieran asistir al acto del día de la Memoria realizado en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), y opinó que las Madres de Plaza de Mayo “no pueden direccionar los ejes políticos sobre los derechos humanos”.
“Quizá lo que se rechaza desde afuera fue la falta de tolerancia del que opinaba diferente”, señaló Romero en diálogo con Enter.ar. Igualmente, consideró que “hubiera sido rico poder debatir sobre la postura del PJ sobre hechos históricos”, y recordó que el peronismo “siempre se nutrió de diferentes posturas y nunca excluyó”.
En otro orden, y con relación al acto del 24 de marzo de 2004, Romero sostuvo “que las madres de Plaza de Mayo hayan planteado que no iban al acto de la ESMA si asistían los gobernadores, generó una situación tensa y faltó alguien que aclare el tema”.
Respecto al Congreso del PJ, la diputada manifestó que el gobernador Jorge Busti “volvió con un sabor amargo”, y consideró que “el paso al costado posibilita volver a debatir algunos temas y habilita un diálogo”. Además aseguró que “no se puede partir expulsando a diversos sectores del PJ”.
Romero resaltó el hecho de que el vice gobernador Pedro Guastavino haya sido invitado a participar de los actos oficiales del 24 de marzo. “Fue valioso desde lo simbólico”, indicó al respecto, pero reiteró que “faltaron gestos políticos concretos para que fueran los gobernadores”.
Por último, estuvo de acuerdo en que las Madres de Plaza de Mayo representen a los ciudadanos, pero indicó que “no pueden direccionar los ejes políticos sobre los derechos humanos”.

Entradas relacionadas