martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Estadística no falló: El 5 por ciento de los 612 pacientes activos de Coronavirus debieron ocupar las 12 camas de la URAC-19

Según detalló la semana pasada, a DIARIOJUNIO, el doctor intensivista Mauro Dodorico, entre el hospital y los sanatorios privados suman un total de 39 respiradores: 26 están en el hospital Masvernat (12 en URAC-19 y 14 en UTI), 6 en el sanatorio Concordia y 7 en el sanatorio Garat. 

En el caso del hospital Masvernat, los 612 casos activos contabilizados hasta la fecha llevaron a que se ocuparan las 12 camas dispuestas en la Unidad Respiratoria Agudos Covid-19 (URAC-19), que fue la unidad que se creó especialmente para atender los casos críticos de Coronavirus.

De haber un aumento exponencial en los casos y mantenerse las estadísticas, no se descarta que se requiera ocupar de más respiradores que actualmente están dispuestos en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), en donde quedaron 10 luego de que 4 de ellos fueron destinados, en el día de hoy, para fortalecer la unidad para el tratamiento de pacientes críticos de Coronavirus, tras haberse llegado en el día de la fecha a la ocupación completa de lo que estaba disponible.

Según datos también suministrados por fuentes del hospital, además de los 26 respiradores que se cuentan entre UTI (Unidad de Terapia Intesiva) y URAC-19, el nosocomio tiene también disponibles 8 respiradores en pediatría, 7 en neonatología, 4 en Guardia y 3 en ambulancias. 

De agravarse la curva de contagios, muchos pacientes que llegan al hospital por otras dolencias y/o accidentes podrían ser derivados tanto al Felipe Heras como a los sanatorios privados, tal como se acordó al inicio de la pandemia cuando se estableció que el único efector que recibiría y atendería pacientes por covid sería el hospital Masvernat.

Tampoco se descarta recurrir a los respiradores de las demás unidades mencionadas si los 26 respiradores para adultos con los que cuenta el hospital de referencia se vieran desbordados.

Todavía se está lejos de un colapso sanitario, pero si la matemática sigue siendo implacable es imperioso extremar los cuidados para que los casos de covid no se disparen de manera vertiginosa y la curva de contagios coloque a la ciudad en un estado de emergencia.

Fuentes del hospital resaltaron que nunca antes de la pandemia de Coronavirus hubo saturación de las unidades críticas en el nosocomio local, se trata de una situación que se da por primera vez y ha sido ocasionada por el efecto del Covid-19.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario