viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Estación Transformadora Gran Paraná abastecerá a más de 1 millón de habitantes

La obra es realizada bajo la supervisión de Enersa, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y, una vez terminada, Entre Ríos dejará de depender de la toma de energía que hoy se hace desde Santo Tomé, en la provincia de Santa Fe. 

Está previsto que la obra finalice en febrero de 2015. Con la entrada en servicio de esta estación se dará solución de abastecimiento eléctrico a la provincia de Entre Ríos, específicamente la zona oeste, y parte de Santa Fe (capital y alrededores), dando mayor seguridad a estas zonas al mejorar el transporte en el sistema de extra alta tensión. 

Está pensada con un horizonte de 20 años. En esta proyección involucra el abastecimiento de más de 1 millón de habitantes. 

Más seguridad y sustentabilidad 

La nueva estación otorgará mayor sustentabilidad y seguridad a la demanda del consumo de energía, que en la provincia está por encima de la media nacional. Todo esto, la estación transformadora, las líneas de 132, más tres obras importantes que hay en ejecución, como la estación de Concepción del Uruguay, las líneas de Colonia Elía a Concepción del Uruguay y la línea de Gualeguay a Galarza, le brindan mayor seguridad al sistema energético de la provincia. 

“Dará previsibilidad y confiabilidad el sistema en toda la zona oeste de la provincia de Entre Ríos, y con esta estación se mejorará el servicio con otras tres más de la provincia del sistema de 500Kv. Es decir, se tendrá la de Salto Grande , Colonia Elías y la de Paraná , y de algún modo, ésta reemplazará la planta de Santa Tomé. Esto es importante porque la transformación se realizará en Paraná y luego se enviaría el excedente a Santa Fe”, explicó el secretario de Energía de la provincia, Raúl Arroyo. 

Respecto a la obra, Arroyo aseguró que “en 2015 se concluirá la obra que consiste en una estación transformadora de 500Kv, y paralelamente la de rebaje de 500 a 132 Kv, y de ahí distribuye 132 a todo el sistema de transporte de Entre Ríos”. 

El funcionario agregó: “Gracias a todas inversiones en el sistema eléctrico provincial, Entre Ríos no ha tenido inconvenientes en todo lo que sea suministro eléctrico en los momentos de mayor demanda en estos últimos seis años. La provincia viene acompañando con estas obras el crecimiento de la demanda del sector residencial y productivo, lo que nos ha permitido pasar todos los últimos años sin inconvenientes mayores en el sistema eléctrico en comparación con lo que ha sucedido en otras provincias”. 

El secretario de Energía precisó que en esta planta trabaja la firma ABB, mientras que Enersa fue designado como ejecutor de la obra. En ese sentido, el funcionario indicó que “hay una contraparte de la provincia que asume con fondos propios en el marco de este crédito Banco Interamericano de Desarrollo (BID) “. 

Destacó además que, “cuando esta obra llegue al 50 por ciento de ejecución, se iniciará otra obra que está dentro del mismo financiamiento BID que es el cierre norte”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario