viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La estabilización de las barrancas de Santa Elena entró en su etapa final

Los trabajos se completan con la construcción de veredas y sendas sobre la parte superior de las barrancas para darle una proyección turística al lugar. Esta obra pretende dar solución al inconveniente en la zona norte de la ciudad en evidente peligro por deslizamientos y desmoronamientos, poniendo en evidente riesgo a la población asentada entre esa arteria y el borde de barranca, que en su gran mayoría ha debido trasladar sus viviendas a zonas interiores.
“La parte urbana de la ciudad se podrá organizar en forma equitativa mejorando la calidad de vida de su gente. Estamos protegiendo el futuro de esta comunidad con obras estructurales que permitirán consolidar además su actividad turística. Estas demandas históricas están cada vez más cerca de hacerse realidad”, destacó al respecto Urribarri.
“El turismo debe sustentarse en la infraestructura pública y en la inversión en servicios por parte de los privados y eso es lo que de a poco se ha ido logrando. Ahora con barrancas más estables es de esperar que se aumente la inversión y la demanda para visitar uno de los lugares más maravillosos sobre el río Paraná”, expresó.
La obra, que demandará una inversión de 17,3 millones de pesos, será financiada por el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional. El organismo responsable de llevar adelante este proceso es la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), cuyo titular es Gustavo Graglia.
Las inversiones en infraestructura, estabilización y saneamiento tienen como objetivo la mejora de la calidad de vida de la población reduciendo los riesgos por inestabilidad de las barrancas en esa ciudad. Santa Elena ha sufrido problemas derivados de desmoronamientos en la parte superior de la barranca, en el perímetro colindante con el río Paraná, Arroyo Gómez y áreas interiores.
Para disminuir el grado de saturación se han realizado obras de drenaje y estructurales de protección e impermeabilización en la zona expuesta a la intemperie. Además se rehabilitará una de las principales arterias de la zona, Tomás de Rocamora, mejorando la calzada e iluminando la arteria. Se construirán veredas y sendas sobre el área superior de las barrancas que podrán tener aplicaciones turísticas y recreativas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario