martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La esposa de “Mugriti” Luna cobró, en forma fraccionada, $ 80.000 del municipio

La respuesta al pedido de informe ingresó al Concejo Deliberante el 3 de mayo. En la misma, se consigna numerosos pagos por una contratación directa a Rosa Lila Samaniego, quien se domicilia en el barrio “Dos Naciones” de La Bianca.
Samaniego figura como monotributista ante la AFIP y está inscripta en el Registro de Proveedores del municipio. Aunque en la inscripción no figura el estado civil, “todo indicaría que es la esposa del señor Luna”, precisó Larocca. Tampoco figura en la Dirección de Compras y Suministros: “los principales clientes del sector público y privado de los últimos 3 años dado que… la actividad comercial del proveedor se inicia en el presente año”.
Samaniego se inscribió como proveedora el 16 de enero de este año. “Al día siguiente ya se le hacen pagos por excavación, armados de estructuras, estribos, por $ 15.777”, consignó el edil. Ese mismo día, en concepto de “corte al ras de 2 ejemplares”, le pagaron $ 2.300; y por “poda de 13 ejemplares”, $ 11.645.
El 2 de febrero, el municipio le abonó, por “trabajos de pintura”, $ 2.700; y el 10, $ 8.600 por “movimientos de suelo, hormigón, mampostería, etc.” El 28 de ese mismo mes, se retribuyó el mayor monto consignado, $ 28.200, por trabajos de “desarme, traslado y montaje de galpón”. “No se sabe que galpón sería”, acotó Larocca.
En marzo, los trabajos continuaron, y los pagos también. $ 1.110 por la “construcción de pilar, instalación línea preensamblado, etc.”, y $ 2.030 por “corte al ras, limpieza y retiro de residuos vegetales”. El último pago fue el 3 de abril, $ 8.129, en concepto de “llenado de hormigón, armados de estructura, de estribos, etc.”. Los pagos están firmados por Matías Rodríguez, sub-contador municipal.
El edil radical expresó que el informe fue respondido de manera “deficiente”, porque no se establecen los lugares donde se han desarrollado los trabajos. “Se indica únicamente los trabajos en forma general”, arguyó. Por lo que solicitará una ampliación del mismo.
El concejal también reveló su extrañeza porque “muchos trabajos podrían haberse realizado por el municipio”. Pero, además, los pagos vulneran la ordenanza de contabilidad que “en estos casos exige que se haga por licitación pública”. Larocca explicó que las contrataciones directas se admiten “en la medida que sean trabajos excepcionales. Pero acá estamos observando que un mismo proveedor se le han dado 7 u 8 trabajos, que deberían haberse otorgado por licitación pública a los efectos que cualquier proveedor pueda presentarse”.
El Ejecutivo municipal puede comprar o contratar en forma directa hasta $ 921. Desde ese monto, hasta los $ 9.219, el municipio está obligado a efectuar una cotización de precios. La licitación privada es el método que se debe utilizar para una contratación de entre $ 9.219 y $ 46.095. Y la licitación pública cuando se excede éste último monto.
Luna fue sentenciado, en diciembre pasado, por el delito de fraude a la administración pública, a 2 años y seis meses de prisión en suspenso. Condenas similares fueron dictadas por la Sala Penal para Antonio “Pacha” Alalí y Luis Alberto Goy por la desaparición de $ 30.000, destinados a la iluminación del cruce de la localidad de Los Conquistadores. Luna era titular de la empresa “Hidrolex”, que se encargaba de obras de ingeniería civil.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario