miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La escuela Técnica 2 avanza en la concreción de una fábrica artesanal de alfajores

Este visto bueno le permitió a la escuela acceder a equipamiento con tecnología de punta destinado a la instalación de la fábrica de alfajores artesanales, pero para concretar esta propuesta productiva era necesario capacitar en la materia a 60 personas.
En esta instancia, el directorio de CAFESG –en el marco de las acciones que lleva adelante dentro de su estrategia de desarrollo regional– decidió financiar y poner en marcha los tres cursos de capacitación necesarios para aportar mano de obra calificada al emprendimiento.
CAFESG también aportó todos lo insumos y materiales didácticos necesarios para la realización de esta capacitación, que como consecuencia de ello no tiene costo alguno para los 60 beneficiarios, entre los cuales se cuentan alumnos, familiares y trabajadores desocupados.
Los cursos son dictados por docentes de la propia escuela Técnica N° 2 y técnicos en diferentes especialidades; y tienen una duración de 60 horas reloj de acuerdo a los diseños de formación acordados y estipulados por el INET. Se iniciaron el lunes 12 del corriente y finalizarán este viernes 30, con una carga horaria de 4 horas reloj por día.
“Se atienden con estos cursos tres roles ocupacionales necesarios para la puesta en funcionamiento de la Fábrica de Alfajores Artesanales pero que son también aplicables a cualquier otro emprendimiento productivo: Producción (en este caso en la industria panadera), Marketing, y Gestión y Administración”, explicó el coordinador de Desarrollo Regional de CAFESG, Angel Giano.

Promotores de Salud de CAFESG en Benito Legerén

Por otro lado, desde el organismo regional se señala que los Promotores de Salud capacitados por CAFESG recorren desde ayer la geografía de Benito Legerén con el fin de detectar y atender posibles casos de vulnerabilidad en materia de salud y seguridad social. El centro de operaciones desde donde parten las distintas brigadas se montó en el Colegio San Roque González.
Identificados con sus ya clásicos uniformes color verde “agua”, los Promotores de CAFESG visitan todos los hogares para difundir entre las familias los beneficios de la prevención de enfermedades y la atención primaria de la salud. Además identifican los problemas de salud y de violencia prioritarios.
En el primero de los casos realizan una derivación al Centro de Salud de referencia según la necesidad (si se trata de un paciente que requiere atención odontológica la canalizan a través del Programa Salud Bucal). En cuanto a las situaciones de violencia, se brinda asesoría legal con especialistas a las víctimas de casos familiares y si se detectan problemas familiares y sociales vinculados con personas ancianas se buscan posibles soluciones mediante el Programa “Vida a los Años”.
Como complemento de su tarea, los Promotores de Salud de CAFESG realizan un censo poblacional que tiene en cuenta indicadores de tipo sociodemográfico (ingresos, nivel de educación alcanzado, número de habitantes, seguridad social, etc.) y biológico-ambientales (vivienda, urbanismo, salud, etc.).
El Programa Promotores de Salud de CAFESG se lleva a cabo en conjunto con el Ministerio de Salud y Acción Social de la Provincia y cuenta con el aval del Ministerio de Salud y Medio Ambiente de la Nación. Tiene por objetivo maximizar la accesibilidad geográfica y sociocultural de la población a una atención de salud de calidad para la solución de los problemas de acuerdo con el nivel de complejidad que requieran.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario