![](/fotos/foto0_1_127249_1.jpg)
Además, carece de un salón techado para utilizarse como SUM (Salón de Usos Múltiples). De la misma forma, el playón deportivo tiene que refaccionarse y techarse para que los alumnos puedan hacer actividad física. El laboratorio y la cocina no cuentan con gas natural y deben trabajar con una garrafa de gas envasado dentro de la cocina cuando debería estar en una casilla en una dependencia externa. Respecto de los sanitarios, puertas y ventanas están en malas condiciones y, además, hay filtraciones de agua en las galerías.
El viernes 30 de septiembre del año pasado se habian suspendido el dictado de clases en esa escuela. La comunidad educativa de la escuela, se reunió en la institución educativa, ubicada en calle Istilarth a una cuadra de San Lorenzo, y luego marchó caminando hasta la Dirección Departamental de Escuelas para reclamar por las falencias edilicias que padece la institución desde hace muchos años.
“No tenemos dirección, no tenemos preceptoría, no tenemos sala de profesores y esto no lo tenemos desde hace muchos años y el hecho que nos hayamos acomodado y hayamos trabajado porque amamos lo que hacemos no significa que la necesidad no sea real y que no exista”, señaló el 7 de octubre de 2022 la rectora de la escuela, Lucrecia Tacchi.
“Somos 10 personas en 7 m² haciendo intervenciones muy delicadas porque las situaciones que atendemos lamentablemente son muy delicadas”, remarcó. En ese sentido, detallo que deben hacer frente a situaciones de abuso o vulnerabilidad de derechos. Y, por protocolo, deben ser abordados de manera confidencial. “Y muchas veces no se cumple porque es imposible sino tenes un espacio donde poder hablar de manera personal con el estudiante”, dijo Tacchi.