sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La escuela secundaria incorporará el estudio sobre trata de personas

Ayer los funcionarios encabezaron un acto en la sede de la cartera de Justicia y Derechos Humanos, donde Alak calificó de “valiosísimo” el aporte de estos materiales para la prevención de la trata de personas, porque “la educación es el más poderoso instrumento para la formación de ciudadanos comprometidos con su comunidad y con los más altos valores humanos”, destacó.
“Siempre sostuvimos que, en materia de trata de personas, la educación es uno de los elementos clave de concientización social”, dijo, y recordó que “es vital para prevenir en forma sostenible la trata de personas”.
El titular de la cartera educativa, Alberto Sileoni, destacó en tanto el abordaje multidisciplinario y multiagencial de la iniciativa, y en ese orden subrayó: “Estamos haciendo las cosas que la gente espera que hagamos: trabajar en conjunto para enfrentar los problemas”.
Los materiales presentados por Alak y Sileoni son los primeros de una serie que las dos carteras del gobierno desarrollarán, en conjunto, en el marco de lo establecido por un convenio de cooperación que los dos ministros rubricaron en septiembre de este año.
Las estadísticas de la Oficina de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de Trata indican que “entre enero y octubre de este año fue liberado más del doble de víctimas que en todo 2010”, agregó el ministro, y rescató “la firme voluntad política de la presidente Cristina Fernández de Kirchner”, que “convirtió esta lucha en una auténtica política de Estado”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario