martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Escuela N° 57 en peligro de derrumbe y 600 chicos sin lugar para estudiar

El reclamo de los padres y directivos de la escuela data desde hace mucho tiempo con cielorraso rotos, aulas que se llueven, paredes extremadamente agrietadas y un inminente peligro de derrumbe. Por eso, en enero del 2018 los chicos tuvieron que empezar las clases un mes más tarde porque no encontraban lugar y luego se les otorgó espacio en la Capilla “Nuestra Madre de la Merced” que cobija a los alumnos de 4to, 5to y 6to grado. “A fines de diciembre se llevó a cabo una reunión con la Directora Departamental, Griselda Di Lello, y supuestamente iban a tirar abajo desde la dirección de la Escuela hasta los baños que dan hacia los patios, pero ya corroboramos que no hicieron nada más que sacar las chapas y cambiar los tirantes. Nosotras tenemos videos que muestran como continúan los techos y paredes destrozadas”, afirmó

En ese contexto, surge ahora otro problema y es que el 30 de abril los chicos se deben retirar de la capilla y no encuentran otro espacio de estudio disponible. “En la reunión de diciembre Di Lello dijo que ‘ya tenía un plan B en camino’ en caso de que el Padre no les pueda seguir dando la Capilla, pero la fecha se aproxima y no encuentran lugar", afirmó. Y en ese contexto, la mamá comentó que los rumores afirmarían que los chicos van a volver al establecimiento y serán todos ubicado en el patio, divisiones de durlock como aulas y baños químicos. “Son 300 chicos por turno. Imagínate eso en un espacio reducido a la mitad en el pulmón de la escuela, sin patio para distraerse ni hacer educación física y con baños químicos mientras rompen el resto del colegio.  Eso sería una locura que se debe parar de antemano”, consideró.

Además, Umedez afirmó que la obra tendría que haber empezado a mediados de enero, pero lo hicieron recién en febrero cuando arrancaron los recuperativos. “Ahí recién tiraron un árbol del patio y la semana pasada vallaron otra parte para que los chicos no se acerquen a la construcción. Y otra cosa más:  Supuestamente iban a hacer esa ala toda de nuevo, pero en el cartel de obra dice que solamente van a hacer el cambio de techo por un valor que supera los 14 millones. No es lo que nos habían dicho”, reclamo. “Encima van 2 personas a trabajar día por medio, o sea que al paso que van no terminan más”.

En consecuencia, los padres y autoridades escolares formularon este mediodía una nota que será enviada este lunes a Dirección Departamental exigiendo una reunión con su responsable, Griselda Di Llello, y el arquitecto a cargo. “Nosotros pusimos la fecha para el miércoles 20, a las 13, porque si esperamos que ellos nos digan cuando, el tiempo seguirá pasando”, remarcó Umedes. “Apostamos a que se pueda llegar a una solución y que sea cumpla de una vez por todas y antes de que nosotros tengamos que tomar otro tipo de medidas más drásticas para defender a nuestros hijos”, concluyò.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario