martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La escuela “López Jordan” suspende sus clases para evaluar la respuesta del gobierno

La semana pasada DIARIOJUNIO había dialogado con una docente del establecimiento, quien anticipó que comenzarían en breve las medidas de fuerza por incumplimientos en la refacción de la escuela, a lo que se sumó la ubicación peligrosamente cercana de los camiones, lo cual también es motivo de queja de los docentes.
Puntualmente se reclama por el incumplimiento del acta acuerdo firmado en mayo pasado. En la misma, la Dirección de Arquitectura se comprometía a reparar a corto plazo una serie de falencias menores y armar un pliego para licitar la reparación integral de pisos y techos, y la construcción de un muro perimetral.
Las clases estuvieron suspendidas desde el 25 de abril hasta el 9 de mayo -luego de consensuar el acta-acuerdo- debido a un sinnúmero de inconvenientes: un lavadero de camiones cuyo terraplén elevado se apoya peligrosamente sobre una de las caras del muro exterior; la falta de vidrios, focos y agua en los baños; la escasez de personal y material didáctico; la rotura de los techos, etc.
Pero Arquitectura no completó las reparaciones menores, que comprendían la reposición de focos, vidrios y ventanas, traslado de la Dirección, reparación de sillas en la escuela Técnica Nº 1. Respecto de los camiones, la docente dijo que “se colocó una valla pero sumamente precaria y la tierra se corrió pero está a un solo metro de distancia”, recalcó la docente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario