El funcionario dijo que el CGE (Consejo General de Educación) autorizó los cargos docentes pero: “no se pusieron en funcionamiento hasta que no tuviéramos este convenio firmado porque no teníamos garantía ni para los docentes ni para los chicos”.
El ex intendente Cresto presentó a mediados de 2004 un proyecto que apuntaba a que los jóvenes de esta ciudad que no finalizaron sus estudios primarios puedan integrarse al Ejército para completar su capacitación. “Este proyecto sería una prueba piloto”, señalaba. La propuesta era dirigida a jóvenes de 15 a 17 años, los cuales iban a capacitarse para ingresar a carreras de otras fuerzas armadas, “o para salir a trabajar”.
Dri dijo que este hecho no se traduce en la reducción de la oferta educativa para los chicos. “Desde la Dirección Departamental y desde el CGE tiene desde siempre la oferta para quienes fueron quedando fuera del sistema convencional, tanto de la escuela primaria como de la escuela secundaria”, expresó al programa “Comprometidos” (LT 15).
Como ejemplo, citó que existen cuatro centros de adultos para cursar la escuela primaria nocturna y también dos escuelas nocturnas que “hace años que están funcionando muy bien”. Y agregó que los alumnos se están inscribiendo. “Estamos trabajando con eso como también estamos trabajando con la oferta para la finalización del ciclo secundario, que ahora conocemos comúnmente como Bapa (Bachillerato Acelerado para Adultos)”.
El proyecto inconcluso estipulaba que, por la mañana, los alumnos recibirían instrucción escolar con la currícula que prepare el CGE y por la tarde desarrollarían otras actividades. El ex intendente precisaba que la iniciativa contemplaba además que los jóvenes cuenten con tratamientos médicos e instrucción de valores éticos, entre otros beneficios.