martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La escuela Augusto Niez sin luz desde noviembre

Virgilio explicó que el lugar que no tiene luz es una ampliación de la escuela y que el trabajo está parado desde hace alrededor de seis meses. “Hubo una serie de inconvenientes y la empresa constructora se fue”, explicó la rectora. “Como ese sector funcionaba con luz de obra, al irse la empresa se lleva el pilar y la Cooperativa saca el medidor y nos dejan sin electricidad. Supuestamente el estado dijo que se iba a hacer cargo pero ya hace mucho que están dando vueltas”

En el mismo contexto, la docente remarcó que se hizo muchas veces el reclamo a la Cooperativa eléctrica pero que ellos claramente les exigen una habilitación, por lo que tuvieron que llamar a un electricista matriculado. “Le pasamos en varias oportunidades el presupuesto a Dirección Departamental pero la directora, Griselda Di Lello, nos dice que es mucha plata y que ellos no la tienen. Después me mandaron a hablar con el director de arquitectura, Roberto Couto y él me dijo que espere a que otra empresa licite la obra para que se haga cargo de la construcción y de traer la luz”

“El tema es que nosotros estamos desde noviembre así”, lamentó la rectora y agregó que pasaron el fin de año y el inicio de éste “muertos de calor porque no tenían ventilador” y ahora, si refresca los días son más cortos y “tendremos que achicar los horarios” e incluso, los días de lluvia o nublados, también queda el aula a oscuras. En tanto, Virgilio reveló que muchas veces le han dicho que puede “tirar un cable de luz” desde la parte del colegio habilitada y llevarlo a la nueva. “Pero además de ser clandestino, esa parte es vieja y puedo poner en riesgos a todos”, remarcó. “Tienen que terminar la obra y colocar el medidor. Nosotros no tenemos dinero para hacer la bajada”

“El lunes pasado, cuando se inició la toma de departamental le pregunté a Couto delante de todos los presentes: cuándo me iba a poner el pilar y me dijo que lo iba a hacer. Pero nunca apareció nadie”, por ello, Virgilio insistió en que también forma parte del reclamo frente al establecimiento de educación junto a varios de sus colegas. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario