La escuela 44 de Federal traslada sus actividades a unos salones comerciales desocupados

Walter Firtori, Secretario General de AGMER Federal, relató a DIARIOJUNIO en detalles los acontecimientos que desencadenaron en las recientes medidas de fuerza que la comunidad educativa toda de Federal llevó adelante en el día de la fecha en muestra de
solidaridad ante la acuciante situación que viven docentes y alumnos de la escuela Nº 44 D. F. Sarmiento:
“El problema viene desde el primer día de clases. Esta escuela no comenzó el ciclo lectivo el día estipulado por el gobierno para el inicio formal dadas las condiciones deplorables del edificio. Ese mismo día -1º de marzo- libramos un acta ante escribano público -por pedido de padres y docentes- de los problemas que se registraban en la escuela. Aquel jueves también hubo una reunión con las autoridades de la departamental -en la que no dejaron participar al gremio- y prácticamente obligaron a los directivos de la escuela a comenzar las clases el día posterior Pero el lunes siguient estalla el vidrio de la puerta de entrada por la presión que está recibiendo ya que la escuela está torcida. Un arquitecto de Paraná revisó el edifico y constató que los encadenados están quebrados. A partir de ahí volvimos a solicitar a las autoridades que suspendan las actividades en la escuela. Hicimos un corte y marchamos con padres y docentes hasta la Dirección Departamental de Escuelas y ahí se labró un acta donde los padres solicitaron que ningún chico ni docente permanezcan dentro del edificio escolar. Después de eso llegó desde Arquitectura Provincial, la directora (Ana) Abreu que -a ojo- determinó que solamente sería riesgoso para los chicos el sector de calle Belgrano y que del otro lado de la escuela no había problemas. Bueno, se suspende el ala de calle Belgrano y se trasladó todo hacia el otro sector, pero día a día encontrábamos nuevos problemas en la escuela.
“La escuela está hecha una ruina, se ha caído mampostería del techo, hay paredes que están al borde del derrumbe, hay puertas cuyos marcos están torcidos por la presión que soportan de la loza del piso superior. Incluso, también junto con los padres, fuimos a ver al fiscal Mondragón, pero nos dijo que no se podía hacer nada hasta que no pasara nada. Nos explicó que no había una forma legal de prevenir lo que podría llegar a pasar, que solamente se puede actuar sobre un hecho consumado. Por último recurrimos a arquitectura de Federal para que se responsabilice por posibles daños, pero nos dijeron que ellos no iban a hacerse responsables de algo que estaba mal.
Así fue como se desencadenó la movilización del día de la fecha, donde se comunicó todo lo sucedido a la comunidad de Federal.”

Entradas relacionadas