La escasez de agua es la mayor preocupación de los productores uruguayos y argentinos

SALTO
En Salto Garín se reunió con productores de la Comisión Nueva Colonia Arerunguá, Vera y Cañas, donde también recibió las preocupaciones locales.
«Hay diferencias muy marcadas entre las zonas. Al llegar a Cerros de Vera nos encontramos con campos mucho más amarillos y con una muy escasa disponibilidad de agua, aunque los ganados no se ven muy desmejorados», admitió Garín a El País.
Es que en esta zona, los productores están mucho más preocupados por la falta de agua que por la comida para el ganado, porque el déficit hídrico se viene arrastrando desde hace varias semanas y hay casos donde ya no hay agua disponible ni para la gente ni para darle al ganado. Mientras tanto, los forrajes muy maduros, van disminuyendo en forma acelerada. En este contexto, los productores plantearon a Garín la necesidad de tomar rápidamente contacto con las raciones.
El presidente de la Comisión Fomento de Arerunguá, Vera y Cañas, Héctor García Feijó, admitió que la situación es bastante atípica, «hay bastante forraje en los campos, pero nunca vi irse el agua tan rápido», le dijo a El País. La gremial nuclea a 70 pequeños productores ganaderos.
«Hay productores que tienen agua para unos 15 o 20 días y están muy preocupados. Entre los vecinos tratamos de darnos una mano, aquellos que todavía tienen un poco más ayudan a los que les falta. También en las calles las aguadas están secas», admitió García Feijó.

PREGON AGROPECUARIO
Los datos citados nos están demostrando que las precipitaciones ya no son tan abundantes ni estables como en los 80’ o los 90’. Por otra parte, si hacemos un análisis exhaustivo, tomando en cuenta lo acontecido en el siglo pasado, advertiremos nítidamente que el comportamiento de las lluvias obedece a razones cíclicas, así lo evidencian años consecutivos en las décadas del 30’ y del 40’, donde la sequía se extendía por varios meses, con efectos devastadores.
Una de las peculiaridades que presenta el actual contexto lo constituye que el déficit hídrico afecta al 60% de la zona núcleo. Naturalmente la situación no presenta uniformidad, empero, el nivel es más que preocupante; a los efectos de tener idea de la magnitud cabe expresar que durante el 2010 las lluvias oscilan entre el 40% y el 50% menos de la media histórica para dicha región.
Los daños más severos se verifican en maíz, situación que se da en función de dos factores determinantes; según la fecha de siembra, mayoritariamente la sequía ocurrió en estado de floración, justamente cuando la especie tiene el mayor nivel de requerimiento de agua; por otra parte este cereal es precisamente el más sensible a la escasez del vital elemento.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies