La entrega de medicamentos a jubilados no se interrumpió en Concordia

La directora sostuvo que no hubo ningún pedido desde el Pami a las farmacias de la ciudad para evitar la interrupción de la entrega de remedios sino que fue decisión de los propios farmacéuticos de seguir proveyendo a los jubilados.

Después de una reunión entre autoridades nacionales y miembros de la Cámara Argentina de Farmacéuticos y habiéndose desembolsado parte de la deuda, las farmacias restablecieron la venta de medicamentos a los afiliados del PAMI, destrabando así un conflicto que tuvo ayer en vilo a miles de jubilados de todo el país.

Charadía recordó que el convenio que firmó el Pami por los medicamentos lo hizo con la industria farmacéutica.  “Lógicamente el hilo se corta por lo más fino. Muchas veces quienes tenían que soportar algún tipo de deuda eran las farmacias, sobre todo las farmacias chicas”, mencionó.

El miércoles a la noche las farmacias de todo el país interrumpieron el servicio a los afiliados del PAMI por tiempo indeterminado. La decisión fue tomada por la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), al romperse la cadena de pagos producto del atraso en los cobros de las prestaciones que se remontan en algunos casos al mes de febrero. Por la prestación de medicamentos habituales y de entrega al cien por ciento a los jubilados, el PAMI adeuda a las farmacias de todo el país una suma global cercana a los 2.600 millones de pesos.

Charadía dijo que nadie ha negado la deuda. “Lo que se aproximo fue un pago en el día de ayer de $ 500 millones como para restablecer en algunos lugares”, el suministro de medicamento.

“Lo que nunca se debe dejar de lado es el diálogo. La deuda existe, no la podemos negar. Nunca estuvo la decisión de no pagar esa deuda”, manifestó.  Asimismo puntualizó que la deuda se viene acumulando desde 2014. “No se origina en estos últimos meses”, expresó.

Además dijo que se están reviendo la entrega de medicamento porque hubo “uso y abuso” de ese mecanismo. En ese sentido, dijo que se entregaron remedios con el 100 % de financiamiento que no fueron a manos de los afiliados.

Entradas relacionadas