miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La empresa Swift invertirá 10 millones de dólares en su planta de San José

El empresario especificó que se hará “un cambio en todo lo que es nuestra planta, donde tenemos previsto desarrollar productos de alto valor agregado, con una alta tecnología, lo cual nos va a permitir a nosotros estar en los mercados más importantes en el mundo”, destacó.
El empresario señaló que “esta es una planta que hoy ya está habilitada para exportar a todos los países del mundo; tiene la aprobación de la ISO 9000 y acabamos de obtener también la aprobación de la NFPA (National Food Procesors Asociation), que le permite vender a compañías muy exigentes en los Estados Unidos”.
Agregó que “esto va a ser muy importante para la provincia de Entre Ríos, porque va a contar en el futuro con una planta de alta tecnología y de alta capacidad para exportar estos productos cárnicos a diferentes partes del mundo”. Oliva Funes hizo notar que actualmente “la planta emplea a 500 personas y con esta inversión va prácticamente a duplicar la gente que está trabajando”.
Respecto a la decisión de la empresa de invertir en Entre Ríos, tienen que ver con que “en la provincia no existía un tipo de inversión en este frigorífico, pese a que cuenta con un stock ganadero muy importante. Hemos decidido no seguir poniendo todos los huevos en Santa Fe, donde tenemos una planta de alta tecnología también, y venir a invertir a Entre Ríos”, remarcó.
Sobre el tiempo que demandará, dijo que “ya se ha comenzado con la inversión en todo lo que hace a la parte de infraestructura que va a necesitar la planta para poder llevar adelante la iniciativa; en el año 2005 tenemos previsto terminar una parte muy importante de la inversión y a principios de 2006 estaríamos finalizando con el resto”.
Por último, sostuvo que la integración de Entre Ríos con Santa Fe y Córdoba en la Región Centro “es importante para nosotros también, porque es todo el centro ganadero de donde obtenemos la materia prima que necesitamos para nuestra actividad”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario