miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La empresa que recicla la basura del Abasto estudia la posibilidad de rescindir el contrato

“Según relata él (Galarza) en la nota, hay una serie de inconvenientes en la implementación del contrato que lo ponen en una situación de dificultad económica que está estudiando una posible rescisión del convenio”, indicó Giampaolo. Esta mañana, durante la reunión del Consejo en Comisión, los ediles leyeron la nota. “Es muy escueta porque no brinda mayor información acerca de cuales serían los inconvenientes”, agregó.
En consecuencia, los concejales decidieron pedir todos los antecedentes de la concesión para: “conocer cual es el estado de situación y munirnos de información para una posterior reunión con el subsecretario de Medio Ambiente, Néstor Loggio y de los organismos técnicos que trabajan con él en las cuestiones del Medio Ambiente”.
Posteriormente, los ediles tienen previsto reunirse con el propietario de la empresa, Leonardo Daniel Galarza, para tomar conocimiento de lo que está sucediendo. “Lo que nos preocupaba a todos los concejales es la necesidad de que la basura tenga un tratamiento adecuado para poder mejorar los índices ambientales en esa zona”, acotó el edil.
En marzo pasado, la municipalidad firmó el contrato de concesión con Galarza. En el convenio se comprometió en ese momento en hacerse cargo de los empleados que habían quedado de la concesión anterior y estaban nucleados en una cooperativa. E invertir en la maquinaria necesaria para hacer funcionar la planta. “Un montón de maquinaria que ellos van a invertir para que la planta funcione bien”, indicaba en esos días a DIARIOJUNIO el subsecretario de Medio Ambiente, Néstor Loggio.
No obstante, seis meses más tarde, Galarza manifiesta la posibilidad de rescindir el convenio. Una persona que conoce la problemática de fondo explicó que el problema es que los carritos, en su recorrida diaria por la ciudad, suelen recolectar los materiales útiles para el reciclado (polietileno, plásticos blandos, plásticos duros, metal, vidrio, papel, cartón) y sólo dejan la basura inorgánica que no tiene valor, Por ese motivo, se hace inviable económicamente la empresa. DIARIOJUNIO intentó comunicarse infructuosamente con Loggio para preguntar sobre el tema.
De todas maneras, Giampaolo dijo sentirse confiado en poder solucionar dialogando el inconveniente que no está expresado en la nota enviada al Concejo. “Confiamos en que no se va a llegar a semejante resolución. Si desde el Concejo y desde el Ejecutivo buscamos los caminos de diáologo entre la empresa y la municipalidad se va a poder arribar a una situación de acuerdo”, indicó.
No obstante, ante una eventual alternativa de rescisión del convenio, el presidente del cuerpo dijo que estaban solicitando el convenio y el pliego de licitación porque allí está especificada una cláusula de rescisión. “Hay que ser muy meticulosos en estos temas”, señaló.
Por último, Giampaolo admitió que “el problema de la basura no es un problema que se pueda solucionar fácilmente”. Y añadió que: “en todas las ciudades del mundo existen inconvenientes en torno al reciclado y al relleno sanitario pero en otras ciudades se ha podido hacer así que confiamos en que se pueda mejorar el tratamiento de esta última etapa”, señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario