La empresa LARE S.A. que se instala en Concordia y producirá biocombustible anunció que tienen reservas confirmadas para exportación

Según lo afirmaron Jorge Sanchez, presidente del EMAPI y los Directores Ingenieros de LARE S.A. (Latin America Renowable Energy) Claudio Mander y Marcelo Papú, «este combustible reemplaza en un 50% el calor calorífico del petróleo». Producto del que se estima se exportará un 80% y el resto se destinará al mercado interno».

Las máquinas que se utilizan en la industrialización (importadas de Dinamarca) ya se encuentran instaladas desde la primera etapa del equipamiento, la empresa generará 25 puestos de trabajo de manera directa, cifra que aumenta en cuanto a la generación de oportunidades laborales de manera indirecta.

Quienes visitaron el Parque, fueron Pablo Zárate, Secretario de Industria, Comercio y Planificación de Desarrollo y Ricardo Armocida, Sub Secretario de Industria y Parques Industriales de la Provincia de Entre Ríos con el fin de interiorizarse sobre la marcha de distintos proyectos que se vienen desarrollando.

El emprendimiento de LARE cuenta con una inversión aproximada de $ 25.000.000 (según proyecto presentado a EMAPI) tendrá como objetivo producir pellet de aserrín, combustible alternativo o de biomasa (ya que se utiliza la materia orgánica como fuente energética). Esta materia se usa en Europa para generar calefacción de grandes superficies y también tiene aplicaciones en el uso doméstico de los hogares.

Entradas relacionadas