miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La empresa de un asambleísta de Gualeguaychú, dedicada a los agronegocios, fue allanada por la AFIP por presunta evasión fiscal

El allanamiento a la empresa cerealera se realizó en las oficinas ubicadas en la intersección de las rutas nacional 14 y provincial 20, como también en dependencias ubicas en la zona céntrica de Gualeguaychú, y en estudios de contadores ligados a la firma. Unión Cerealera está cargo de Domingo Veronesi, y es considerada una de las empresas líderes en materia de agronegocios. Sus actividades se centran principalmente en la exportación de cereales, molinos, alimentos balanceados, asesoramiento agronómico, semillas, combustibles, agroquímicos y tierras, entre otras. La propia Unión Cerealera se define como “una empresa agroindustria integral, que elabora productos para el mercado interno y externo, comercializa marcas líderes para el agro y brinda servicios al productor agropecuario”. Entre sus productos se destacan alimentos balanceado para perros, combinados y compuestos para animales, también para aves, cerdos y ganado bovino.

TEXTUAL DE AFIP ENVIADO A DIARIOJUNIO
Losagentes de la AFIP investigan la maniobra llevada a cabo por dos empresas:Agropecuaria Sur y Unión Cerealera, que funcionaban en la misma planta. Una de ellas (Agropecuaria Sur) es la proveedora que se encarga de producir y venderle los insumos más importantes, como arroz, trigo, maíz y soja, a la otra firma(Unión Cerealera). Ésta a su vez produce arroz elaborado, alimento balanceado y pollos parrilleros.

Enlos procedimientos se secuestraron planillas con las ventas reales, además de cuadernos que habían sido arrojados por una ventana por el personal de lascerealeras. Allí constaban, entre otros rubros, las cosechas nodeclaradas. Además se incautaron discos rígidos con importante información deventas no declaradas, stocks reales y efectivos rindes de cosechas. Sedetectó documentación de un yate vendido a un valor cuatro veces superior aldeclarado.

Sobrelos registros de compras y ventas de ambas firmas, se verificó que las ventasde Agropecuaria Sur a Unión Cerealera diferirían de las compras registradas poresta última. En los últimos años, Agropecuaria Sur habría declarado ventas muysuperiores a las que Unión Cerealera declaró como compra a su proveedora.

Porotra parte, Agropecuaria Sur, según la investigación, habría obtenido rindes enlas cosechas de maíz extremadamente inferiores comparado con el promedioprovincial. Los cálculos preliminares infieren que el faltante de miles detoneladas fueron trasladados o vendidos sin documentación alguna. Esdecir que hay una parte muy importante de la producción de la empresaproveedora (Agropecuaria Sur) cuyo destino no se declaró, ni se cuenta comostockeado. Es importante mencionar que este producto es esencial para laobtención del “alimento balanceado” de pollos, cerdos y bovinos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario