viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La emergencia alimentaria llega a las aulas

El documento señala que es preocupante la situación dado que el proveedor de mercadería de comedores actualizó precios. Por ejemplo, el pollo viene casi un 70 % más caro con el precio anterior. “Desde enero a agosto el incremento de los precios del proveedor ha sido de un 130 %, por la misma cantidad de mercadería (sin tener en cuenta la última actualización de precios)”, expresaron.

Asimismo, indicaron que “existen escuelas que se manejan de otra forma aprovechando los días de mucha lluvia vienen menos o no hay comedor y se manejan con un remanente”.

“Lo que notan los compañeros es que por ejemplo los días lunes los chicos vienen con hambre porque no se alimentaron suficientemente el fin de semana o chicos que piden repetir porque en la casa no alcanzo lo que hay”, se señala en el documento.

Asimismo, se expresa en la nota que hay casos como el de una escuela que funciona en una de las zonas más carenciadas de la ciudad donde el 100 % de la matrícula escolar asiste al comedor. “Esto sucede desde hace aproximadamente seis meses ya que hasta el año anterior era de entre un 85 % al 90 % del total de alumnos, los chicos que almuerzan y toman la leche en el comedor”, expresaron.

Asimismo, en Agmer advierten que hay escuelas donde el aumento de la partida fue insuficiente porque no alcanza a cubrir el total del costo por lo que están funcionando con deudas acumuladas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario