“Estamos muy contentos, vimos que las máquinas empezaron a trabajar; el obrador se armó; las máquinas comenzaron el movimiento de tierra; el predio se cerró con alambrado perimetral; ya se demarcó donde se van a construir los edificios y ya están los ingenieros y los capataces trabajando”, explicó Silva. “Por fin luego de tanto pelearla la obra se está concretando”, agregó.
El ingeniero que está a cargo de la obra les dijo que se va a realizar todo de acuerdo a lo que está planificado. Además Silva recalcó que la financiación proviene del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “En estos los gobiernos o los políticos no tienen casi nada que ver”, expresó.
Los integrantes de la cooperadora, teniendo en cuenta antecedentes como el de la escuela Nº 32 “Benito Juárez” cuya edificación se paralizó a la mitad de la tarea, son conscientes de que ahora el objetivo es la culminación de la obra. “Es lo primero que le dije que si tienen un problema de falta de pago nosotros somos los más interesados en que la obra se haga así que acudan a nosotros. No sé si tenemos los medios pero sí la posibilidad de movernos. Vamos a vigilar todos los días que la obra continúe; vamos a tratar de que no se pare nunca”, indicó Silva.
Mientras tanto, los alumnos siguen compartiendo el edificio de la escuela Nº 8 “Madame Curie” y tres divisiones dan clases en un anexo denominado “La Casa de María Auxiliadora”. “Es un lugar que se refaccionó bastante bien y está medianamente adecuado para este año que nos falta”, acotó el titular de la cooperadora.
Silva recordó a quienes los antecedieron en la tramitación para la edificación de la escuela, entre ellos mencionó a Alberto Zadoyko –presidente de la comisión vecinal-. “Unos tuvieron la idea, otros compraron el terreno y nosotros conseguimos que la escuela se construya. Sin esos pasos anteriores nada hubiese servido”, reseñó.
Por último, aseguró que tienen que agradecer a toda la comunidad de Zorraquín por haberse movilizado. Como ejemplo, mencionó a una alumna -“una flaquita que no me acuerdo haberla visto más”- que “se corrió una maratón de casa en casa” por las calles del barrio juntando firmas para un petitorio que hicieron hace dos años para presentarlo a las autoridades. “Cuando pidieron los avales teníamos 400 firmas”, dijo el presidente de la cooperadora.