miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La draga no se mueve hasta que La Haya se expida

Bargas explicó que el gobierno nacional “estableció no tocar el río como estrategia, porque en La Haya se reclamó que una de las violaciones del tratado del Uruguay es el dragado que realizó Ontur para el puerto de Nueva Palmira; entonces, si se reclama que violaron un derecho, no se puede hacer la otra parte del dragado”.
El asambleísta aclaró que esta medida no pretende perjudicar a Concepción del Uruguay, sino que “es la única estrategia que tenemos, no hay otra, si hubiera la acompañaríamos”.
Por otro lado le plantearon al gobernador “la preocupación de la exportación que hace la empresa Iberpapel, que saca rollizos sin procesarlo, sin darle valor agregado”. En ese contexto, recordó que “cuando se aprobó la ley de la madera se rescató la generación de puestos de trabajo en nuestra provincia, lo que fomentaría aserraderos y no tener un monte cortado para llevarle la madera a una empresa de papel”. Ante la situación, desde el Ejecutivo provincial señalaron que “hay que ver cómo se instrumenta y cómo se hace un seguimiento de la política”.
Funcionarios provinciales se reunirán con organismos nacionales
Bargas también indicó que el martes habrá una reunión en la secretaría de Medio ambiente de la nación de la que participarán el gobernador Urribarri, el intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo, y el secretario de Ambiente de la provincia (Fernando Raffo), para abordarán la problemática. “Luego de eso tendremos una nueva reunión por lo que, seguramente, la semana próxima estaremos en Paraná nuevamente”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario