martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La draga Kaerius llegó al puerto de Fray Bentos

La draga Kaerius, es una cortadora de succión que destruye una sección de los fondos duros o consolidados que dificultan la navegación, aspira los materiales y luego los bombea a otro lugar asignado.

A partir del arribo al puerto de Fray Bentos, estaría programado que el próximo martes 6 se realice el relevamiento pre-dragado del paso Montaña con la embarcación DN55, lo que permitirá determinar los volúmenes máximos a dragar.

Este paso está ubicado entre los kilómetros 167 y 170, entre las ciudades de Fray Bentos, en Uruguay, y Concepción del Uruguay, en Argentina, tarea que está prevista se lleve adelante en un tiempo estimado de tres semanas y media de trabajo. Luego continuará en paso Casa Blanca, que se encuentra entre los kilómetros 196 y 200, en un tramo del río comprendido entre las ciudades de Concepción del Uruguay y Paysandú en un plazo estimado de seis semanas y media de trabajo.

Estos plazos establecidos podrán cumplirse dependiendo principalmente de la condición hidrometereológica reinante en el sitio en el momento de dragar, y los niveles de agua sobre cada paso.

El delegado de CARU, Rogelio Texeira, explicó que “este es un hito muy importante, porque esto nos va a permitir avanzar en el proceso de transformar el Río Uruguay navegable, en una hidrovía con actividad económica, productiva, naviera, permitiendo que lleguen buques de ultramar a los puertos”.

Estos trabajos de apertura de fondos duros fueron subscriptos por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) el jueves 17 de noviembre, a través de un contrato para excavar en los pasos Montaña y Casa Blanca del curso fluvial fronterizo entre Argentina y Uruguay. Al respecto, el vicepresidente de CARU, afirmó “vamos a trabajar activamente para que el dragado integral esté realizado, más allá del paso importante de apertura de fondos duros, con garantía de los pies necesarios para que la producción tanto del NEA, como de la zona litoral del Uruguay salgan por esta vía”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario