El presidente de la entidad intermedia indicó que en Concordia siempre hay “dos o tres estaciones que tienen combustible”. En consecuencia, indicó que los visitantes deberán tener paciencia y esperar la cola para cargar. “Pero conseguir se consigue combustible”, manifestó.
Más adelante, señaló que los visitantes cargan en sus lugares de origen. “Cuando vienen acá tienen varios días como para programar la carga como para volver. No es una condición que afecte, me parece a mí”, señaló.
Asimismo, sostuvo que los turistas no consultan a los establemientos hoteleros sobre la posibilidad de cargar nafta. “Como es un problema general del país; no es un problema exclusivo de la ciudad de Concordia o de la región, la gente sabe cuales son las reglas de juego, se prepara con tiempo, consigue combustible en su lugar de origen y después sale de vacaciones”, señaló.
Por otra parte, señaló que algunos turistas se decidieron a venir a la zona debido a las dificultades climáticas en el sur del país generadas por las cenizas del volcán chileno Puyehue. “Nosotros nos vemos beneficiados indirectamente porque esa gente no va a ir y va a venir a Entre Ríos por la cercanía y porque es una opción realmente atractiva”, indicó Ostrovsky.
En cuanto a la ocupación, el empresario gastronómico indicó que ronda el 60 % en la ciudad. “El domingo llegó bastante gente a la ciudad, me llamó la atención. Seguramente los números reales los vamos a tener dentro de 10 días cuando pase esta semana que seguramente va a ser la más concurrida de la gente que viene de afuera, sobretodo del Gran Buenos Aires y la Capital que es la que más viene”, señaló.