LA DISCRIMINACION MATA

El estruendo ensordecedor puede vaciar de sentido los acontecimientos, que son complejos, que tienen múltiples aristas, que no solo comprenden a estos jóvenes, sino a las condiciones socio-culturales de su emergencia. Sobre todo cuando uno de estos aspectos, que no creo secundario, lo constituye la naturalización del racismo. “Negro de mierda”, “A este negro de mierda me lo llevo de trofeo” gritaban estos “guerreros” del odio y de la muerte. Esas expresiones racistas, que sitúan una representación discriminatoria, convierten a este crimen, en un homicidio clasista. Tampoco es el primero y el único cuyo contenido esté definido por el carácter humilde de la víctima. Hay una larga y escandalosa nómina de gravísimas desapariciones y asesinatos a los que los Medios Hegemónicos no brindaron casi cobertura, invisibilizando a sus víctimas: Rafael Nahuel, Luciano Arruga, Tehuel, son algunos emblemáticos, entre los múltiples, cuya penosa desgracia cayó en el ocultamiento, precisamente motivado por el origen social de las víctimas.

Una primera pregunta que cabría formular es la responsabilidad que esos Medios que cooptan y direccionan la opinión pública, poseen en la creación de estereotipos discriminatorios hacia las personas que habitan barrios pobres de nuestro país, a cuya vida y muerte ponen precio. A cuya moral juzgan, livianamente, reafirmando prejuicios sociales que circulan con preocupante naturalidad, sobre todo en ciertos sectores de las clases medias y altas. Muchos de ellos se indignan incluso, sin reparar, en el proceso de escisión cuasi psicótica implicada en esa actitud irritada. Es que son los mismos que escupen cotidianamente el insulto “negro de mierda”, para referirse a los trabajadores más pobres, a los desocupados, a los marginalizados en barrios y villas miserias. Esa terrible violencia naturalizada que crea y sostiene, como una red simbólica, una cultura del odio y la discriminación.

Aclaran, ocasionalmente, cuando toman conciencia que su humanidad vacila al borde del abismo cuando escupen de ese modo su desprecio, que se refieren, no a la piel, sino” al alma”. Incluso aseguran que no son racistas. Al borde de un cinismo muchas veces ingenuo y orgulloso, agregan a sus justificaciones, que nuestro país no puede ser racista, desde que no ha habido, ni hay, negros como en Estados Unidos o en Brasil. Menem lo dijo, por ejemplo: “En Argentina no hay racismo porque no hay negros”. Fernández también cuando aseguró que en el origen de nuestra historia estaban los barcos de la inmigración…

¿De qué negros se trata entonces, cuando muchas personas, “bien educadas” incluso, profesionales, pedagogos etc. vomitan de este modo su odio?

En primer lugar, hay que aclarar que, en nuestras tierras, la población negra afrodescendiente era importantísima, sea en la época de la Colonia como en el período de la independencia y en todo el siglo XIX. En el origen ingresaron como esclavos al puerto de Buenos Aires desde 1580, traficados desde Senegal, Gambia, Sierra Leona. La mayoría moría en los barcos en los que venían en condiciones de hacinamiento, víctimas del hambre, la tortura y las enfermedades. Los que llegaban vivos eran encerrados en los galpones de Retiro para ser vendidos. Servían en las tareas del hogar en la ciudad y eran explotados cruelmente en las plantaciones. Aún durante las primeras décadas del  siglo XIX constituían una porción muy grande de la población, llegando al 30% o 50% en muchos casos. La asamblea del año XIII que estableció la “libertad de vientres” no abolió en absoluto la esclavitud, ya que declaraba la libertad de los negros por nacer, es decir de los hijos de los esclavos, situación razonablemente inimaginable.

En el extenso conflicto civil fueron despreciados por los unitarios y tutelados maquiavélicamente por Rosas. Aun así, el restaurador de las leyes devolvió a los afroargentinos algo de su dignidad. Sarmiento, Alberdi  e Ingenieros, entre otros, desde la “intelectualidad” Argentina desarrollaron teorías de superioridad racial que justificaron una silenciosa aniquilación de estos grupos. Las mismas con las que el desarrollo colonial “justificó” la esclavitud y la explotación económica y laboral de los africanos subyugados.

¿Cómo fue que la población afro descendiente ha disminuido a niveles tan mínimos? Hay varias vías de un exterminio silencioso. Primero su tan protagónica como negada participación en las guerras de la independencia. Los negros eran alistados en los ejércitos con la promesa de obtener su libertad a los cinco años, cuestión que casi nunca se producía. Por ejemplo, de los 2500 soldados negros que iniciaron el cruce de los Andes solo regresaron 134. Del mismo modo, una enorme dotación afro participó obligadamente de la ignominiosa Guerra del Paraguay, la de la triple infamia, entre 1865/1870. Por último, fueron casi exterminados por la grave epidemia de fiebre amarilla en 1871, en la que no solo Sarmiento huyó para salvarse, sino toda una clase aristocrática dando nacimiento a la zona norte de Buenos Aires. Los negros no tuvieron esa oportunidad. Murieron hacinados por la peste. El ejército les impidió ir a zonas más higiénicas cercándolos en ese recinto de la muerte. Esa aniquilación que permanece muda en la historia oficial de nuestro país, esa discriminación que deshumanizaba y cosificaba  a los esclavos, para poder, explotarlos y maltratarlos, sufrió una operación psicosociológica de  retorno de lo negado, de transferencia de sentido, a mediados del siglo XX ,cuando migrantes pobres del interior, aquellos que para las clases aristocráticas tenían un destino de miseria y a su servicio,  disputaron el Poder oligárquico dando nacimiento al movimiento de masas más impresionante de nuestra historia. En esa transferencia de sentido, que aún hoy opera con una oprobiosa fuerza, las características discriminatorias y racistas atribuidas a los esclavos, se reorientaron hacia esos nuevos sujetos de las clases populares, a quienes denominaron, esta vez, “cabecitas negras” con un desprecio y un odio aún vigente.

Las causas más profundas del racismo siguen siendo las mismas, la justificación de la opresión, de la explotación laboral y económica y de la apropiación de la riqueza, producida, fundamentalmente, por esa misma clase trabajadora.

“Negros de mierda” escupen con desprecio ciertos sectores de las clases altas y de las clases medias que, en sus aspiraciones, se identifican con su racismo. Aquel que se expresa en las relaciones sociales cotidianas. Cada vez que un pibe de un barrio es puesto bajo sospecha en las arterias céntricas de la ciudad. Cada vez que son detenidos por portación de rostro y de barrio por la policía. En cada espacio público en el que son discriminados indisimuladamente. En los derechos de admisión y los sectores V.I.P., en las escuelas y centros de salud diferenciados en los que se les permite transitar, separados del resto por edificios derruidos y servicios deteriorados. En el campo de la explotación laboral donde son escandalosamente objeto del “negreo”, en las quintas, los campos, los aserraderos y comercios. La discriminación ofende, humilla y mata. Y sobre todo deshumaniza no solo a quien va dirigido el desprecio, sino fundamentalmente a quienes lo arrojan y regurgitan. A quienes los vuelve ruines, viles.

La discriminación mata porque el otro es despojado de sus atributos humanos, transformado en un insecto, en una cosa, en un “trofeo”, como gritaron “los rugbiers” que asesinaron a Fernando sin piedad, los mismos que forman parte del mismo malparido entramado social, con el que convivimos o, mejor dicho, con-morimos.

 

(*)Psicólogo. MP 243

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies