La dirigencia de la costa del Uruguay se distrae en Córdoba

Desde este martes 27 se desarrolla en la capital cordobesa la Jornada “Foros de la Región Centro” y del Encuentro de la Junta de Gobernadores de la Región Centro y de Jefes de Estados provinciales y estaduales del Mercosur (un dato muy revelador: el programa anuncia autoridades de Chile y Brasil. El Uruguay, como esta costa del río, no existe para el proyecto «integrador»).
En la segunda jornada (miércoles 28) se produjo la reunión del bloque Comisión Parlamentaria de la Región Centro. Al encuentro asisten el gobernador de la provincia, Jorge Busti, legisladores nacionales y autoridades de todo tipo. Entre ellas se hicieron presentes el coordinador del Ente en representación del gobierno entrerriano Carlos José Scelzi y el intendente de Concepción del Uruguay, Marcelo Bisogni.
Pero no son las únicas autoridades encandiladas con los brillos de la Región Centro en el Centro de Convenciones «Dinosaurio» de la capital mediterránea (no es un chiste de este periodista: se llama así aunque usted no lo crea). También participan legisladores nacionales de la región, como los diputados Hugo Cettour (PJ) y Juan Carlos Godoy (Nuevo Espacio), e intendentes de localidades entrerrianas como Villa Mantero, Herrera, Pronunciamiento, San José y Rosario del Tala, que formalizaron ayer un acuerdo y constituyeron el «Foro de Intendentes del Corredor Bioceánico de la Ruta 39».
El proyecto Región Centro, que reúne en un nuevo polo regional a Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, arrancó su existencia oficial con esta imponente jornada y con una muestra de la prioridad que le asignan los gobiernos de las tres provincias mencionadas. Cada una de ellas contribuyó a los fondos necesarios para conformar una nueva estructura burocrática (el «Ente Región Centro») con funcionarios y presupuesto propio, que en el caso de Entre Ríos son el ex gobernador Mario Moine y los uruguayenses Carlos Scelzi y Ricardo Rodríguez.
Mientras tanto, las noticias sobre el dragado del río Uruguay son cada vez más difusas. El presidente del Ente Autárquico Puerto de Concepción del Uruguay EAPCU, Pedro Bisogni, manifestó que «se estarían haciendo los anuncios de que comenzaría el dragado para el Río Uruguay». Pronunciando el potencial más que nunca antes en su vida, dijo que “aparentemente se estaría confirmando que se podría disponer de la transferencia del dinero para comprar el combustible y se adelantaría que la pronta llegada de una draga desde Corrientes para efectuar los trabajos”. También su hermano, el intendente Bisogni, adelantó antes de partir hacia Córdoba, que “se estarían anunciando las obras de modernización de la zona Costanera Paysandú”.
Por otro lado, y ya desde la capital mediterránea, el jefe comunal uruguayense opinó en relación a la trascendencia de esta unión regional que constituye “un marco de definición del desarrollo regional que potenciará a las provincias y localidades” y que, en este sentido, “está todo por hacer”.

Entradas relacionadas