lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Dirección de Transito extrema los controles en la vía publica

Salvador explico que entre los participantes coincidieron en que se debe aplicar “con mayor severidad las normas para lograr resultados satisfactorios”. En primer lugar, comenzaran a exigir seguros contra terceros. “Es un reclamo de los ciudadanos que aseguran sus vehículos y se encuentran con la preocupación de chocar con vehículos que no están asegurados ¿quien se hace cargo de los gastos?”, indico.
El vehículo sin seguro “será secuestrado por la grúa” y se devolverá luego de que el conductor presente el comprobante que acredite la póliza correspondiente. Salvador explico que la ausencia de las pólizas ha decrecido en los últimos tiempos. “Ha mejorado muchísimo en ese sentido, se ha encontrado cada vez más aisladamente ese tipo de problemas”, añadió.
Otro inconveniente es la portación de carnets falsificados. “Muchos conductores lo tienen pensando que es una cuestión menor siendo que es una falsificación de documento público, lo cual es un delito y va a la justicia penal”, explico.
Anoche anunciaron que serán detenidos quienes circulen con este tipo de documentación irregular. “Todavía no lo hemos hecho”, sostuvo. Tránsito cosechó el apoyo de la Policía y del fiscal Jorge Suñer, quien estaba presente en la reunión.
Quien sea sorprendido sin los papeles que acrediten la titularidad del automotor, deberá concurrir a la Dirección de Tránsito acreditando la propiedad del vehiculo para recuperarlo. “A veces hay dudas en ese sentido. Esto es en resguardo de una eventual maniobra que alguna persona esté perjudicada por la situación del vehículo”, explico.
Salvador también expuso que los empleados de Seguridad Turística colaboran deteniendo los vehículos, advirtiendo y recomendando sobre el uso del cinturón y de no hablar con celulares mientras se va conduciendo. “Hemos hecho ese trabajo en otras áreas, y realmente no hay resultados hasta que no se aplican sanciones. Hay una fuerte costumbre de no usar el cinturón de seguridad”, explico.
Desde la repartición también ultiman detalles para entregar cascos a los motomandados. “Está en proceso de concretarse, serán 200 cascos los que se entregaran a las mensajerías”. El procedimiento abarca un crédito sin intereses a precio de costo de la Caja Mixta.
La circulación de carros en el interior del casco céntrico es otra cuestión engorrosa y de difícil solución. “E una cuestión que está en estudio, nos cuesta enormemente disciplinarlos, ordenarlos. Quienes viven de ese trabajo son personas muy humildes, y a veces con escaso recurso de entendimiento, nula conciencia del derecho de los demás, andan a contramano”, indico.
Salvador aseguro que se recomienda a los comerciantes sacar la basura después de las 12:30 hs. “La idea es que no encuentren cosas para recoger fuera del horario de la siesta para que no vayan a otra hora”, añadió. Se prevén sanciones a los comercios que sacan la basura fuera de esa hora. “Hay que reconocer la alta adhesión que hay en ese sentido”, sostuvo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario