Desde hace dos días se implementó en el departamento Colón una serie de inspecciones del área de Trabajo de la provincia para concienciar a los ciudadanos. En este sentido Ledesma destacó que en esa zona de la provincia “existe una gran cantidad de menores trabajando”. “Me asombra y me asusta que los padres no entiendan que el menor tiene que estudiar, no ir a trabajar” continuó. Según destaca el sitio www.discofm.com.ar el grupo de inspectores de la provincia y desde la oficina de la Delegación de Trabajo en San José han tomado la responsabilidad de continuar con estas inspecciones: “Empezamos hace dos días y seguiremos recorriendo la zona, no solo los aserraderos sino también los negocios” indicó el inspector. “Tenemos que encontrar la solución y el estado tendrá que ver las necesidades de la gente. A muchos lo que cobran no le alcanza para vivir, entendemos la situación de la zona pero no se puede llevar a los chicos a lugares de riesgo. Por eso le pedimos a todos aquellos que tienen gente en negro que charlemos” ya que “seguramente podremos solucionar la situación de apoco” explicó el encargado de la Delegación del Trabajo. En este sentido completó diciendo que “los chicos tienen que ir a la escuela” por lo que “el estado y desarrollo social tendrán que hacerse cargo de la situación”, recalcó. Asimismo aclaró que “no se pedirá al comerciante que cierre sino que por el contrario se lo ayudará en todo lo que se pueda, en todo lo que esté al alcance de la delegación de trabajo para que regularice su situación así como también para que regularice la mayor cantidad de trabajadores posible”, aseguró. En este sentido indicó que una persona que trabaja en negro “no tiene mutual, no aporta a la jubilación y no obtiene ningún beneficio” por lo que “estamos solicitando a los empleadores que tenga como mínimo un 70 % de trabajadores en blanco, ya que también encontramos un alto porcentaje de trabajadores en negro”, concluyó Ledesma.