La diputada Grimalt solicitó a la Justicia que investigue la quema de alimentos

La legisladora requirió además, que se libre oficio al Tribunal de Cuentas para que ponga a disposición el informe elaborado en el mes de marzo por ese organismo y al que como legisladora no pudo acceder a pesar de haberlo solicitado reiteradamente. La legisladora explicó que no presentó denuncia debido a la imposibilidad de acceder al contenido de los informes oficiales.
En tanto, el diputado Fernández, confirmó que hoy se presentará en Tribunales para pedir que investigue lo acontecido con el objeto de que se pueda determinar posible responsabilidad penal con relación a la administración de la mercadería que se venció, que tuvo que destruirse o que se tornó no apta para el consumo humano.
“Es a la Justicia a la que corresponde determinar el perjuicio que pudo haberse producido, no sólo en referencia a la doctora Degani sino también, a toda la cadena de responsabilidades que pudiera existir”. Aclaró que “la renuncia (de Degani) tiene consecuencias políticas pero la responsabilidad penal debe ser definida”.
“No todo se arregla con plata”, advirtió el diputado Arturo Vera, además de sostener que el gobierno y todos los funcionarios “se equivocan si creen que la solución de los problemas pasa por ver cómo dan un golpe de efecto mediático intentando aparecer como buenos y sensibles tratando de cubrir supuestamente de sus sueldos lo que implicaría el daño económico de los errores políticos”. Los legisladores plantearon “qué hubieran hecho si en vez de perder alimentos hubieran vacunados a 5.000 chicos con vacunas vencidas”.
La conclusión en este sentido fue que “la especulación mediática parece no tener fin y lo que constituye un hecho bochornoso de ribetes escandalosos y tristes, pretende ser utilizado para sacar algún rédito apelando a cualquier tipo de actitud demagógica”.
El presidente de la bancada y el diputado Arturo Vera en particular, recordaron que legisladores radicales habían firmado los pedidos de informes, de interpelación y formulado el pedido de renuncia de la ex ministra. “El Bloque ha manejado este tema con la mayor responsabilidad, prudencia y hasta vergüenza ajena para no hacer de esto un lamentable debate sobre los sectores más débiles de la sociedad”, aseguró Rogel.
Por otra parte, para este sector de la oposición, el problema no debe quedar circunscripto al alejamiento de la ex ministra por lo que reclamaron “un debate profundo donde deben ponerse en tela de juicio y debatirse a la luz del día todas las políticas asistencialistas que desde la época de Menem y siguiendo por Kirchner se han venido realizando en la Argentina y que, los gobernadores justicialistas han calcado convirtiéndolas en lo que todo el mundo sabe y conoce como clientelismo político”, informó El Diario.

Entradas relacionadas